-
Primera generación de computadorasEn la primera generación empleaban válvulas al vacío, que como medio de almacenamiento utilizabanlas tarjetas perforadas y que se utilizaba el lenguaje máquina como único medio de comunicación con las computadoras.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
segunda generación de computadorasUsaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
-
Tercera generación de computadorasComienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Cuarta generación de computadorasLa denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Caracteristicas 4ª generaciónMicroprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa (1971).
-
Quinta generación de computadoras
también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. -
Quinta generación, característicasEl propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones