-
Permite la entrada de aire durante el vaciado para igualar la presión interna y externa evitando el efecto vacío dentro del tanque y su deterioro. Posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX.
Los principios de funcionamiento básicos son:
Efecto Edison,Gases ionizados y Efecto fotoeléctrico. -
-
era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico,llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.Se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Ocupaba una superficie de 167 m², pesaba 27 Toneladas y medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m. -
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
-
Permite el paso de una señal en respuesta a otra.
Se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos.
Se puede configurar o "comportar" -
-
Permite a las máquinas resolver problemas de forma eficiente.
Comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial.
Abarca en la actualidad una gran variedad de subcampos. -
Controlado automáticamente y re-programable,
el uso de robots es para la ejecución de procesos industriales o trabajos un poco peligrosos. -
Introduciendo una nueva forma de programar. Estas computadoras de tercera generación cambiaron y destruyeron totalmente a los de segunda generación de esta.
Principales ventajas:
Menor consumo de energía eléctrica.
Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales. -
-
Miden alrededor del diámetro de un cabello humano.
permiten transmitir más datos a través de distancias más largas y de forma más rápida que otros medios.
Es el medio de transmisión por cable más avanzado que existe. -
Es un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos o comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
Fue la espina dorsal de Internet. -
Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador y solo esta activo cuando el computador esta encendido.
Cuantos más programas ejecute su sistema, más memoria necesitará. -
Es un dispositivo que realiza las funciones de la CPU en un único circuito integrado.
Se encarga de activar el sistema operativo y los programas correspondientes. -
Tenex.El primer mensaje fue enviado por Tomlinson con un texto indescifrable: las primeras letras del teclado del ordenador, sin más significado.
-
-
Es una explicación de protocolos de red.
Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia y predecesora de Internet.
describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. -
Es una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.
Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar -
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro.
La microelectrónica es la aplicación de la ciencia electrónica a componentes y circuitos de dimensiones muy pequeñas.
Los ordenadores domésticos comenzaron a venderse de forma masiva. -
-
Es un sistema operativo, un programa de software que admite funciones básicas, como la administración de archivos y la ejecución de aplicaciones.
Es una compañía que comercializa programas informáticos y los dispositivos para ejecutarlos. -
Es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas.
-
Es un buscador completamente automatizado que utiliza programas de software denominados "rastreadores web" para explorar la Web periódicamente en busca de páginas que pueda añadir a su índice.
-
-
La inteligencia artificial son sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.
Las telecomunicaciones es la trasmisión a distancia de datos de información a través de medios electrónicos y/o tecnológicos.