Gen ord

GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

  • Primera Generación: Tubos de Vacío(1940-1956)

    Primera Generación: Tubos de Vacío(1940-1956)
    Los primeros sistemas informáticos eran enormes y ocupaban salas enteras, además de que eran caros y utilizaban mucha electricidad. La mayoría de las veces que se estropeaba eran a causa del calor que generaban.
    El lenguaje informático en esa época era de nivel muy bajo por lo que iban muy lentos.
  • Segunda Generación: Transistores(1956-1963)

    Segunda Generación: Transistores(1956-1963)
    En esta época se utilizaban los transistores que eran muchísimo mejores que los tubos de vacío. Hacían que el ordenador fuera muchísimo más rápido, pequeño, eficiente eléctricamente y confiable.
    Estos equipos pasaron del lenguaje de máquinas binarias crípticas a lenguajes simbólicos o de ensamblaje, lo cual hizo que alcanzara un nivel más alto de lenguaje informático.
  • Tercera Generación: Circuitos Integrados(1963-1971)

    Tercera Generación: Circuitos Integrados(1963-1971)
    El circuito integrado fue lo que distinguio esta época. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio lo cual aumentó drásticamente su velocidad y eficiencia.
    En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutará muchas aplicaciones a la vez.
  • Cuarta Genaración: Microprocesadores(1971-presente)

    Cuarta Genaración: Microprocesadores(1971-presente)
    Los microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos construyeron un chip. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, puso todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central, la memoria y los controles de entrada/salida, en un solo chip.
    En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico.A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet.
  • Quinta Generación: Inteligencia Artificial(presente-más allá)

    Quinta Generación: Inteligencia Artificial(presente-más allá)
    Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados ​​en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad.