Descarga (3)

GENERACIÓN DE LOS CUMPUTADORES

  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN

    se caracterizaban por su gran tamaño y también porque su construcción estaba basada en válvulas de vacío, Las computadoras, de esta generación, más destacadas fueron: • 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia.
    • 1949 EDVAC. Primera computadora programable.
    • 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial.1
    • 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas)
    • 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    La primera computadora de este tipo era de propósito general y se convirtió en una maquina exitosa porque se vendieron aproximadamente doce mil unidades. Su memoria era de núcleo magnético y en sus inicios eran de cuatro mil caracteres, para luego ser expandidas a dieciséis mil. Los transistores reemplazaron las válvulas o tubos de vacío utilizados en la primera generación. Esto trajo consigo la reducción del tamaño de las computadoras y el consumo de energía.
  • HISTORIA DEL HARDWARE

    HISTORIA DEL HARDWARE
    a palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1​ Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    La tercera generación de computadores se destaca por la utilización del circuito integrado, “chip” de silicio delgado que tiene la capacidad de contener miles de componentes electrónicos. La utilización del circuito integrado se debe a Robert Noyce y Jack Kilby quienes descubrieron sus bondades de manera independiente. Las máquinas más destacadas en esta generación fueron la PDP-8 3 y la PDP-11.
  • UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR

    UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR
    Intel presenta el primer procesador comercial, el primer chip: el microprocesador Intel 4004.
  • PRIMER VIRUS INFORMATICO

    PRIMER VIRUS INFORMATICO
    Darwin creó el primer gusano informático del que tenemos noticia, llamado Creeper, en 1971, cuando estaba empleado por aquel entonces en BBN Techonologies. Al contrario que los programas del Darwin y que los siguiente virus informáticos, el bueno del Creeper no se replicaba a sí mismo, y se dedicaba a ir de un sistema a otro, entorpecer las impresiones.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    En la cuarta generación tiene su aparición el microprocesador Dentro de las primeras computadoras de este tipo, se destacas la Altair 8800 computer kit, en el año 1975, posteriormente en el año 1977 aparece la primera computadora vendida al público llamada Apple II4 y en el año 1981 su aparición la “IBM PC” (Personal Computer).
  • CREACIÓN DEL SOFTWARE

    CREACIÓN DEL SOFTWARE
    Como lo conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años 1980, época en la que la mayoría de software era privativo y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.1​ Cabe mencionar que antes, cuando las primeras computadoras nacieron (y por ende los primeros programas informáticos), el software tenía un modelo de desarrollo cooperativo, similar al de otras ciencias como la física.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    La quinta generación trae consigo la aparición de la microelectrónica, que permitía el procesamiento de números, símbolos, palabras y voz, además también aparecieron los lenguajes orientados a objetos, los sistemas expertos y el surgimiento de las redes neuronales. En esta generación se destaca la supercomputadora CRAY, creada en 1982 por Seymor Cray5.
  • Period: to

    SEXTA GENERACIÓN

    se caracteriza porque la “Inteligencia artificial logra sus mayores avances, También facilitan estas operaciones los procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido. Esto permitió la aparición de dispositivos tales como: Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
    Los Dispositivos Multimedia
    Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, entre otros.
    El Reconocimiento de voz y escritura
    Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)