-
En la primera generación fueron empleados los tubos de vació o bulbos, era de un tamaño tan grande que ocupaba varios salones de la universidad donde se encontraba, tenia una capacidad de almacenamiento muy reducida, cuyo almacenamiento consistía en las tarjetas perforadas y la programación se desarrollaba en lenguaje binario
-
Estas computadoras utilizaban transistores y el invento de dicho objeto marco el comienzo de la segunda generación de computadoras. Para esta generación de computadoras solo se utilizaban las tarjetas perforadas para la entrada de datos ya que Forrester desarrollo memorias de acceso aleatorio mediante núcleos de ferrita.
-
Para esta generación ocurre la integración a gran escala de transistores en microcircuitos, llamados circuitos integrados (chip) monolíticos, así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de programas para facilitar el control y la comunicación con el usuario y la computadora.
-
La mayoría de los distribuidores consideran que sus computadoras pertenecen a la cuarta generación mientras otros llaman a las suyas de quinta generación. Hay quienes fijan el comienzo de la cuarta generación en 1971, con la aparición de integración a gran escala (más circuitos por unidad de espacio) microprocesadores.
-
Es un periodo donde las computadoras son mas rápidas y eficientes y poseen un desarrollado software moderno, los aparatos eléctricos son más pequeños y en si todo en ellas es más chico que en las antiguas generaciones, la quinta generación no abarca solo el uso de inteligencia artificial si no de rebotica, sistemas expertos, redes de comunicación, nanotecnología, computación cuántica, etc...