Generación de las Computadoras

  • Primera generación

    Primera generación

    Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador”.
    Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.
    Uno de los modelos más famosos que tuvo está generación fue la ENIAC de 1946.
  • Segunda generación

    Segunda generación

    A está segunda generación la representó la sustitución de las válvulas del vacío por Transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y rediuciendo su consumo eléctrico.
    Uno de los modelos más conocidos de está generación fue la IBM 1401 Mainframe.
  • Tercera generación

    Tercera generación

    Está generación su pricipal caracterización fue la invención de los ciercuitos integrados, con base a estó, se permitió aumentar la capacidad de procesamiento y reducía sus costos de manufacturación.
    Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores. Fue el primer paso a la miniaturización de las computadoras.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.
    Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar.
    El primer microprocesador fue el Intel 4004 fabricado en 1971.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda, gracias a que el Internet expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados.
    Aparecierón las computadoras Laptop o portátiles imponiendo la idea de que el computador no es estar fijo en una habitación.
  • Sexta generación

    Sexta generación

    Las computadoras contemporáneas están siendo diseñadas para emplear circuitos de aprendizaje neuronal, “cerebros” artificiales.
    Es decir que apuntan a crear las primeras computadoras inteligentes de la historia.
  • Bibliografía

    (Concepto.de, 2020)
    Concepto.de. (29 de Julio de 2020). Obtenido de https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/#ixzz6dLcl4vpD