- 
  
  (1940-1952)
 Las computadoras se caracterizaban por su gran tamaño y también porque su construcción estaba basada en válvulas de vacío.
 Utilizaban el lenguaje de unos y ceros en su programación, requerían de gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas y de poco almacenamiento, ademas de costosas.
- 
  
  (1952-1964)
 El cambio con respecto a la primera generación es el uso de transistores, lo que disminuyó el tamaño de los equipos, mejoran la eficiencia de las computadoras y facilitan su uso.
 Sin embargo, seguían siendo lentas y producían bastante calor.
 Se utilizaban cilindros magnéticos para el almacenamiento de datos y se desarrollaron lenguajes de programación sofisticados, dando origen a la programación estructurada.
- 
  
  (1964-1971)
 Tiene como principal característica el uso de los circuitos integrados "chip", que miniaturizaron las partes electrónicas, haciendo mucho más pequeñas y eficientes a las computadoras y elevando la capacidad de procesamiento de datos y de almacenamiento.
- 
  
  (1971-1990)
 se maximizó la integración con diversos componentes electrónicos y aparece el microprocesador o microchip; mejorando el rendimiento del equipo. Los ordenadores se hacen mucho más pequeños y eficientes y se maximiza la capacidad de realizar tareas y programas.
 La estructura interna de las computadoras se hace mucho más compleja y eficiente.
- 
  
  (1990-2000)
 Surge el PC o la computadora actual, veloz, eficiente y con un desarrollo de software ultra moderno. Tienden a ser mucho más pequeñas y delgadas cada vez, se caracterizan por tener gran velocidad de procesamiento de datos, por utilizar una gran cantidad de memoria RAM y utilizar almacenamiento en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria. Además también aparecieron los lenguajes orientados a objetos, los sistemas expertos y el surgimiento de las redes neuronales.
- 
  
  (2000 En adelante)
 Computadoras, en donde se integran elementos como la pantalla táctil, la aparición de dispositivos móviles y por supuesto, la integración de realidad ampliada y de inteligencia artificial.
- 
  
  -Inteligencia Artificial
 -Mayores avances
 -Arquitecturas combinadas, Paralelo/Vectorial
 -Robotica
 -Crecen las redes de área mundial por las fibras ópticas y satélites.
 -Procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.
 -Redes Inalambricas.
-