-
-SE CONTRUYE EL ORDENADOR ENIAC DE 30 TONELADAS
-ALTO CONSUMO DE ENERGIA
-ALMACENAMIENTO DE INFORMACION EN TAMBOR MAGENETICO INTERIOR
- FABRICACION INDUSTRIAL -
Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
Aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño
de las máquinas.
Se redujo el consumo de energía y de espacio, se pudo integrar la multiprogramación así como se mejora la compatibilidad de aplicaciones.
Aparece la primera minicomputadora. -
Integración de los componentes electrónicos, principalmente, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos
de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se
colocan más circuitos dentro de un chip. -
En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de
poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras.
Las computadoras personales permitieron una revolución laboral y en diferentes campos, ayudando al manejo de datos. -
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas, se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, entre otros