Generación de computadoras origen historia y evolución de los ordenadores

GENERACION DE COMPUTADORAS por Yadira Almanza

  • 50

    LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

    LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
    la invención e implementación de nuevas técnicas que hicieron posible disminuir el tamaño de los componentes de los ordenadores, reducir los costos de producción y aumentar la potencia de los mismos.El paso de las generaciones computacionales han sido marcadas por las mejoras de la tecnología desde un punto de vista práctico, económico y de utilidad.
  • PRIMERA GENERACION 1940 Y 1956

    PRIMERA GENERACION 1940 Y 1956
    Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras.
    Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, el lenguaje de programación de nivel más bajo, para realizar operaciones, y solo podían resolver un problema a la vez.
  • SEGUNDA GENERACION 1956 Y 1963

    SEGUNDA GENERACION 1956 Y 1963
    El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación.Estos equipos pasaron del lenguaje de máquinas binarias crípticas a lenguajes simbólicos o de ensamblaje.
  • TERCERA GENERACION 1963 Y 1974

    TERCERA GENERACION 1963 Y 1974
    El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicioS, semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central que monitoreaba la memoria.
  • CUARTA GENERACION 1974 Y 1983

    CUARTA GENERACION 1974 Y 1983
    Se desarrollo un solo circuito integrado, Intel Corporation consiguió crear un dispositivo programable con todas las funciones de una unidad central de procesamiento. Así nació el microprocesador. Como consecuencia, se redujeron los gigantescos CPU de antaño a una pequeña pieza. se crearon circuitos integrados que podían hacer más tareas. Entre otras cosas, pudieron reemplazar a la antigua memoria de anillos magnéticos de las computadoras que había hasta entonces.
  • QUINTA GENERACION 1983 Y 1999

    QUINTA GENERACION  1983 Y 1999
    gracias a muchas innovaciones, tanto de software como de hardware. Desde los nuevos lenguajes de programación de alto nivel como la tecnología de integración de ultra gran escala, ULSI, que permite fabricar microprocesadores pequeños pero que en su interior albergan millones de componentes electrónicos
  • SEXTA GENERACION 1999 HASTA LA ACTUALIDAD

    SEXTA GENERACION 1999 HASTA LA ACTUALIDAD
    La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
    En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo. Es la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.