-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.
-
Lo mas llamativo de ENIAC era su impresionante tamaño:
Peso: 27 toneladas
Tamaño : 2,6m * 0,9m x 24m
Espacio : 63 metros cuadrados -
La computadora mas exitosa de la primera generacion fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos .
-
Esta generacion abarco la decada de los 50,en esta generacion habia un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
estas maquinas tenian las siguientes caracteristicas:
Usaban tubos al vacio para procesar informacion
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programas
Usaban cilindros magneticos para almacenar informacion
Eran muy grandes y utilizaban gran cantidad electrica
Se comenzo a utilizar el sistema binario -
Esta computadora usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnetico.
-
Continuo otros modelos
-
-
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío. • Eran programadas en lenguaje de máquina.
-
En esta generación las computadoras se reducen en tamaño y costos.
-
-
Usaban transitores para procesar la información.
Los transitores eran más rápidos,pequeños y más confiables que los tubos al vacio.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia
-
La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I).
-
Las computadoras de la 2da Generación eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
-
Surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.
-
Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
-
-
Las características de esta generación fueron las siguientes: • Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados. • Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
-
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales -
-
Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. - See more at: http://partesdelacomputadora.info/cuarta-generacion-de-computadoras/#sthash.AmOFkVdy.dpuf
-
La principal característica de esta generación es la creación del microprocesador.
-
Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS.
-
Durante la cuarta generación de computadoras, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación. - See more at: http://partesdelacomputadora.info/cuarta-generacion-de-computadoras/#sthash.AmOFkVdy.dpuf
-
A principios de la cuarta generación de computadoras, en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1 - See more at: http://partesdelacomputadora.info/cuarta-generacion-de-computadoras/#sthash.AmOFkVdy.dpuf
-
Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada. -
-
Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática. -
-
Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo. -
-
1) El microcomputadora.
2) Memorias electrónicas que resultan más rápidas y reducidas.
3) Sistemas de bases de datos
4) Micro-computadora y computadora personal (PC) - -
En 1979 el centro del desarrollo y proceso de la información de Japón fue el encargado de llevar a cabo un plan para desarrollar el proyecto “quinta generación de computadoras”.
-
1) Tecnologías para el proceso del conocimiento
2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo
3) Sitios de trabajo de alto rendimiento
4) Informáticas funcionales distribuidas
5) Supercomputadoras para el cálculo científico -
http://theelectronics.bligoo.com.co/cuarta-generacion-de-los-computadores http://eduardking.mx.tripod.com/cuartagen.htm http://www.buenastareas.com/ensayos/Cuarta-Generacion-De-Las-Computadoras/2750043.html http://html.rincondelvago.com/cuarta-generacion-de-computadoras.html - http://partesdelacomputadora.info/cuarta-generacion-de-computadoras/#sthash.AmOFkVdy.dpuf
-
En 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.
-
1) Los ordenadores de la quinta generación de computadoras estarán hechos con microcircuitos de alta integración que funcionarán con un alto grado de paralelismo imitando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.
-
2) La quinta generación de computadoras cuenta con computadoras con inteligencia artificial.
3) Existe una interconexión entre todo tipo de computados, dispositivos y redes integradas
4) Integración de datos, imágenes y voz
5) La quinta generación de computadoras cuenta con ordenadores que utilizan el lenguaje de la quinta generación: lenguaje natural. -
-
La quinta generación de computadoras incluye el uso de sistemas expertos -
-
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
-
Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) -
-
Todos los proyectos de esta sexta generación de computadoras aún están en desarrollo, y la única noticia que ha trascendido ha sido el uso de procesadores en paralelo, es decir, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando de manera simultánea .