-
Las características de las computadoras de primera generación son:
Usaban tubos al vacio para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar a los datos.
Eran sumamente grandes.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar datos. -
La marina de Estados Unidos utilizó las computadoras de segunda generación para crear el primer simulador de vuelo
-
El primer ordenador de gran escala fue el UNIVAC.Este era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel.En total se vendieron 46 unidades que eran acompañados normalmente por un dispositivo impresor llamado Uniprinter.
-
Se comenzó a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953.Se convirtió en un producto comerciable viable.
-
Fue introducido el producto IBM 650
-
Se construyeron las computadoras Remington Rand e IBM Stretch.
-
Aparecen muchas compañias y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Borroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Las computadoras de la segunda generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que los bulbos y se usaban para nuevas aplicaciones ,como en los sitemas para reservación de líneas aéreas.
-
Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registro ,como manejo de :inventarios,nómina y contabilidad.
-
Se carcaterizó por la disminución del tamaño promedio de la computadora y por la incorporación de circuitos integrados .
-
Esta generación hizo posible el desarrollo de un nuevo tipo de computadoras : la micro computadora.
-
Se desarrolla hardware que permiten la conectividad de varios dispositivos con el objetivo de formar redes.
-
En Abril de 1964 presentó su generación de computadoras IBM 360.
-
La empresa INTEL logró integrar un procesador completo en un solo chip : así nació el microprocesador
-
La serie de computadoras IBM360 podía ser interconectada en red.
-
Generalizan y optimizan los lenguajes de alto nivel como COBOL y FORTRAN.
-
Renovación y creación de periféricos de entrada y salida
-
Finalizó la tercera generación