-
Wilhelm Wundt fue quien, entre 1900 y 1920, escribió diez tomos de la Psicología de los Pueblos.
-
El constructo básico en la teoría del campo es el espacio vital, o sea el ambiente subjetivo tal como lo representa cada persona en su mapa mental.
-
Norman Triplett examinó los registros oficiales de las carreras de bicicletas y observó que la velocidad máxima de los ciclistas era aproximadamente 20 por ciento mayor cuando competían con otros que cuando corrían solos.
-
Este año ve nacer la publicación de las dos obras que se consideran fundadoras de este campo de conocimiento: Social Psychology: An Outline and Source Book , de E. A. Ross; e Introduction to Social Psychology , de W. McDougall.
-
Dada la influencia de las premisas de la teoría en estos investigadores. Su obra permitió expandir las ideas de la Gestalt hacia el campo de la psicología social empírica, a través de un prolífico trabajo experimental realizado en laboratorios.
-
Esta corriente está interesada en el estudio de las respuestas de la persona frente a los estímulos del medio en el proceso de aprendizaje de conductas sociales.
-
Definirá la Psicología Social como el estudio de la conducta social, “estimulaciones y reacciones que surgen entre los individuos y la parte social de su medio.
-
Uno de los conceptos de mayor importancia dentro de la corriente del interaccionismo simbólico fue el de self, propuesto por George Herbert Mead (1934). En términos generales, el self ("sí mismo") se refiere a la capacidad de considerarse a uno mismo como objeto; el self tiene la peculiar capacidad de ser tanto sujeto como objeto, y presupone un proceso social
-
Este se remonta a la temprana obra de Kurt Lewin, quien enfatizaba la importancia de la “realidad psicológica” – el ambiente psicológico -, tal como era construida por el sujeto.
-
Heider intenta construir una psicología del sentido común al plantear que todos somos “psicólogos ingenuos” que intentamos descubrir las relaciones causa-efecto en los hechos que nos rodean. Nos proponemos explicar el mundo para hacerlo coherente y comprensible y poder así actuar en él. Esta atribución de causas es sistemática.
-
En su investigación sobre la representación social del psicoanálisis se refiere a la forma en que el grupo piensa acerca de sus experiencias. Son las formas en que la sociedad se representa a sí misma, diferente de las representaciones individuales, estudiadas por la sola psicología.
-
Le da inicialmente a la imitación de los modelos un papel preponderante en la adquisición del comportamiento, seguida de un programa de recompensas y refuerzos. Nuevas respuestas pueden adquirirse o bien inhibirse a través de la observación de modelos. Bandura se interesó especialmente en la conducta agresiva y su adquisición a partir de la observación de otros.
-
Esto conlleva a la construcción de categorías sociales y a la conformación de estereotipos sociales. Las personas tenderán a percibir a otras personas como más parecidas a ellos mismos si los consideran pertenecientes al propio grupo y contrariamente, los verán enfatizando las diferencias si no los consideran miembros de su grupo.
-
Adhiere a un enfoque histórico e interpretativo de la psicología, la psicología cultural, buscando comprender la naturaleza de la mente, la construcción humana de significados y realidades en el contexto de la historia y la cultura.
-
La interacción puede ser comprendida como "el intercambio y la negociación del sentido entre dos o más participantes situados en contextos sociales.