-
Existen culturas desarrolladas bajo esta organización social: Egipcia, babilónica, fenicia, griega y romana. Aparecen dos clases sociales antagónicas: los esclabistas y los esclavos, esto pasa por la producción y el desarrollo del escedente económico. La agricultura tuvo un gran desarrollo en Egipto; también se desarrollo la construcción, prueba de ello son las grandes pirámides de Egipto.
Aparición de los mercaderes y de la moneda. -
Surge a partir de la descomposición interna del regimen esclavista por sus contradicciones y por la invasión de los pueblos bárbaros del norte de Europa al imperio Romano. Surgen dos instituciones fundamentales, el feudo (tierra) y la servidumbre.
El feudalismo, es un régimen característico de la edad media Europea. Constituye la forma en la que nacerá el sistema predominante: el capitalista. -
Los descubrimientos geográficos permitieron el ensanchamiento del comercio y por lo tanto la producción de mercancías se amplió ayudando a la formación del mercado mundial.
Capital: No es solo un objeto económico, es ante todo una relación mundial de producción. -
Capitalismo en la fase de desarrollo en la cual ha tomado cuerpo la dominación de los monopolios y el capital financiero.
Forma de dominación de unos países sobre otros, considerado como un neocolonialismo. -
Modo de producción que surge como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas. Se produce satisfactores (bienes producidos para satisfacer necesidades humanas) deja de producir mercancias.
No hay crisis económicas, se planifica con lo que se necesita. -
Régimen despótico tributario. Es un sistema precapitalista en donde existe explotación del hombre por el hombre, es decir, existe una clase dominante y una clase dominada.Está ligado a formas de producción mas desarrolladas (agricultura y ganadería). Una comunidad explota colectivamente a otra como consecuencia de guerras por territorio
-
Fecha (considerada por algunos cientíicos) en la que empezó la vida. Aparición del Homo Sapiens- comunidad primitiva. Avances en la historia: edad de piedra- edad de los metales.