Fundación Conflictiva Del Estado Ecuatoriano.

  • Luchas de exclusión y reconocimiento desde la fundación de la República a partir de la Constitución de 1830

    Luchas de exclusión y reconocimiento desde la fundación de la República a partir de la Constitución de 1830

    El Estado fue desde el inicio dominado por una élite criolla, idearon el proyecto independentista sin tomar en cuenta a: indígenas, campesinos, afrodescendientes, mujeres, etc. La constitución de 1830 establecía que solo los varones mayores a 21 años en adelante, que poseyeran dinero y que supieran leer y escribir podrían ser considerados ciudadanos.
  • Luchas Caudillistas

    Luchas Caudillistas

    Estas luchas se dieron entre Quito que tenían lugar dentro del nuevo estado, Guayaquil y Cuenca.
    Por esta lucha se dio la inestabilidad política que duró hasta 1860, las reclamaciones y luchas permanentes.
  • Disputas y Contradicciones del Liberalismo el Neoliberalismo

    Disputas y Contradicciones del Liberalismo el Neoliberalismo

    La libertad de los esclavos fue integrándose hasta que se incorporaron en la sociedad. La intersección del capitalismo mundial con el boom cacaotero, hizo que los artesanos, profesionales y mujeres, buscaran nuevas formas de acceder a la política y a la ciudadanía. La etapa del neoliberalismo promovía los derechos y la democracia, pero al mismo tiempo surgen los grupos sociales y luchas.
  • Últimas Épocas Republicanas

    Últimas Épocas Republicanas

    En el primer período se amplío la ciudadanía a la mayoría de la población. En el segundo período surge el reconocimiento de los derechos (despenalización homosexual, plurinacionalidad, lucha contra el cambio climático, etc,) y recuperación del Estado Social como garante de los mismos.
  • Alcances de la Constitución del 2008.

    Alcances de la Constitución del 2008.

    El alcance es una forma de ver la ciudadanía, la democracia y el estado, por lo que todos debemos saber la importancia, para debatir lo que significa ser ciudadano y ser conscientes de nuestros derechos y deberes.