-
Concepción de la idea de crear una Fundación en Oaxaca por empresarios locales y nacionales y representantes de organismos civiles
-
Creación de un grupo plural denominado "Grupo Organizador".
-
Definición de la Planeación estratégica de la Fundación.
-
Constitución legal de la Fundación Comunitaria Oaxaca A.C. (FCO).
-
Se crea la estructura organizacional de la FCO con Comités.
-
Inicio de operaciones de emergencia por la necesidad de atención ante el huracan Paulina.
-
-
Diseño y elaboración de estrategias de manera participativa en dos vertientes: Programas para la niñez, juventud, mujeres y desarrollo de microregiones y; Programas estratégicos (alianzas).
-
Participación y generación de espacios de encuentro y vinculación con distintos sectores.
-
-
-
-
Participación en la Asamblea de CEMEFI
-
Reunión con Jeffrey Davidow, Embajador de Estados Unidos en México
-
-
1er encuentro cultural infantil y juvenil en la Chinantla Oaxaqueña
-
Taller: El papel de los organismos civiles en la transacción democrática mexicana
-
Participación en el Council of Foundations en Vancouver Canada
-
-
Desayuno con donantes
-
Campamento para niños en La Nevería Sierra Norte
-
Apoyo a la 2da Feria de Hongos Comestibles de Oaxaca
-
-
Elaboración de primeros diagnósticos.
-
Aplicación de la metodología DemiRegión, desarrollada por la Fundación Comunitaria Oaxaca, para el acercamiento, intervención e inversión con grupos de base
-
Campamento para jóvenes.
-
Redondeo Soriana
-
-
-
Apoyo para el equipamiento de las organizaciones de base
-
-
Implementación de la estrategia de intercambio de experiencias entre grupos de base
-
-
-
-
Dados los conflictos sociales en el estado, las Agencias Internacionales y otros financiadores disminuyeron o eliminar su participación en Oaxaca. Por ello la Fundación Comunitaria Oaxaca utilizó sus recursos y continúo su operación.
-
-
Se inicia la operación del Programa Bécalos en Oaxaca.
-
Se crea el Programa trás un proyecto de conservación en la región de los Chimalapas cuyo resultado del diagnóstico y del estudio de viabilidad fue la viabilidad del aprovechamiento de resina de pino en la zona
-
Se realiza el primer cambio de Director General de la Fundación.
-
Se implementa el Programa Red de Comercialización. Y se diseña la estrategia a seguir, los proyectos y los planes de trabajo.
-
-
Se consolida el proyecto de Empresa Comunitaria en el marco del programa Red de Comercialización.
-
El Programa Bécalos da origen al Programa Becas Comunidad.
-
Lamentablemente el huracán Ingrid y la tomerta Manuel dañaron significativamente la región de la Costa de Oaxaca que colinda con Guerrero, por lo que la Fundación realizó campañas de recaudación y la entrega personal de los donativos.
-
Se realiza el primer evento de graduación del Programa Becas Comunidad con el que además de reconocer el trabajo de los estudiantes se busca fortalecer la presencia del Programa en el estado.