-
Primer estadounidense que se hizo filosofo
Examino la relación entre Dios y el hombre revisando la teología
determinista de Juan Calvino -
Encarno los ideales eclécticos y prácticos de su país
-
Matizo su aceptación de la voluntad divina con actitudes humanistas que
proponían normas ideales de comportamiento. -
Fue uno de los primeros en observar los trastornos psicosomáticos y en
practicar tratamientos psiquiátricos -
- Darwin dio pruebas empíricas de que las especies mejoran por adaptaciones sucesivas al medio.
- Galton hace análisis de la herencia de los rasgos mentales y que plantea las bases para la regresión y la correlación.
-
Figura importante del pragmatismo porque integro elementos de diversas
corrientes filosóficas en una teoría ecléctica de la conciencia
Veía la conciencia y los procesos mentales en relación con sus
consecuencias prácticas.
Definía los procesos mentales superiores del juicio como la búsqueda del
significad de las consecuencias de las ideas
Indicaba que cualquier idea significativa posee tres categorías mentales:
cualidad, esencia y su relación con otras ideas -
Primer pensador que se asocia con la nueva ciencia empírica de la
psicología de los Estados Unidos
Introdujo la psicología experimental a las universidades estadounidenses.
Dentro de sus contribuciones a la psicología esta su obra “Principios de
psicología”
experiencia, no son dos subsistemas diferentes que interactúan.
Proponía que los sucesos físicos y mentales son diferentes facetas de la
misma experiencia. -
Contribuyo a establecer firmemente la psicología en el país con sus
actividades sustanciales y prácticas
Además de sus aportes a la psicología infantil y a los temas educativos,
logro el reconocimiento de la psicología como profesión.
Instauro en Estados Unidos el primer verdadero laboratorio de
investigación psicológica
Fundo la primera publicación en ingles dedicada a la exclusiva a la
psicología The american Journal Psychology -
Recordada por su teoría de la visión del color. Trato de conciliar la teoría
tricomática de Helmholts con la tetracromatica de Hering y George Elias
Müller.
Descubrió que los conos amarillos-azules se desarrollan antes que la
sensibilidad al rojo y al verde. Relaciono con otros procesos visuales, como las pos imágenes, así como
con ciertas patologías, como el daltonismo -
Trazo los fundamentos matemáticos para evaluar la variación de los
rasgos múltiples
Fundo Biometrika, que publicaba artículos sobre la aplicación de la
estadística a las variables biológicas y psicológicas.
Publico un ensayo sobre la posibilidad matemática de predecir las
aptitudes con muchas pruebas de varios rasgos mentales. -
Preparo la primera prueba estandarizada de inteligencia se uso extenso
Concibió reactivos específicos para medir los diversos procesos
intelectuales.
De sus trabajos surgió el concepto de edad mental como índice de la
capacidad -
Su larga carrera se caracterizó por su dedicación al cambio social
Veía la educación como la clave para el mejoramiento individual y de la
sociedad
Su principal contribución a la psicología se encuentra en un artículo que
se titula “El concepto de acto reflejo en la psicología.
Se anticipó a la interpretación de la Gestalt de las actividades
conductuales -
Quedo fascinado con los experimentos de tiempos de reacción y estudió
las diferencias individuales al respecto
Se interesó por la variabilidad individual
Dedico su vida a las pruebas psicológicas y a sus variados deberes
editoriales
Su interés por las diferencias individuales lo llevo a promover las pruebas
mentales -
Publico un trabajo en el que informaba de un método de presentar pares
de reactivos verbales sin relación de significado. Había aplicado esta
técnica para variar los principales determinantes de la memoria (primacía,
frecuencia, novedad e intensidad)
Entrego datos que respaldaban las leyes secundarias de asociación que
propusiera por primera vez el filósofo Reid -
Discípulo de Wundt
Tenía una imagen más amplia de las posibilidades de la psicología como
disciplina aplicada
Publica ensayos sobre la percepción del tiempo, los procesos de atención
y el aprendizaje y la memoria.
Estaba interesado en la psicoterapia
Su libro “En el lugar del testigo, fue un primer esfuerzo en la psicología
forense -
Aplico a las pruebas de inteligencia las aplicaciones estadísticas de las
ideas de Pearson.
Proponía que la inteligencia consiste en un solo factor general y varios
factores o rasgos específicos
Su teoría de los dos factores señalaba un factor común de inteligencia y
un grupo de rasgos concretos con los que se relacionaban las pruebas -
Los valores del país tendían a subestimar los aspectos abstractos y a
glorificar la tecnología
Los temas referidos a la psicología se consideraban parte de los cambios
aplicados de la medicina y la ética -
Organizador del funcionalismo en Chicago
Colocaba a la psicología funcional al mismo nivel que las ciencias
naturales ingleses y el darwinismo.
Afirmaba que la conciencia va mejorando las capacidades de adaptación
de la persona y que los procesos de atención son el centro de la
conciencia -
Su primera obra importante fue: Psicología dinámica; que se concentró en
la motivación, seguían una interpretación bastante aceptada de los
procesos psicológicos, donde acentuaba la importancia de la motivación
individual y los correlatos fisiológicos básicos para la adaptación
Usaba el termino mecanismo para referirse al acto psicológico de
adaptación -
Propuso que se dividiera la edad mental entre la cronológica para calcular
el cociente de inteligencia (CI)
Las pruebas de inteligencia recibieron un gran impulso cuando el ejército
norteamericano las adapto como mecanismo de selección de jóvenes
reclutas para la Primera Guerra Mundial -
Puso acento en las pautas instintivas heredadas de la actividad
psicológica
Se le ha clasificado a veces como conductista porque destacaba el
comportamiento abierto y observable como manifestaciones de la
actividad psicológica.
Individualista en sus propias direcciones de la psicología
Llamaba a la psicología “hormica”, palabra que se deriva del griego
hormona y significa impulso. -
Pionera de la psicología animal
Trato de apreciar los estados conscientes manifestados en el
comportamiento observable
Propuso una reconciliación entre conductismo e introspección
Fue la primera psicóloga y la segunda científica admitida en la Academia
Nacional de las Ciencias -
Definía la psicología como la ciencia de los procesos mentales y resaltaba
las respuestas motoras, las actividades de adaptación y la motivación
Aceptaba tanto los métodos subjetivos e introspectivos como las
mediciones objetivas -
Predecesor del conductismo estadounidense
Sus primeros trabajos sobre el aprendizaje animal justifican que lo
colocaran en la tradición conductual.
Publico dos obras que delineaban las aplicaciones de los principios del
aprendizaje y las pruebas, introducción a la teoría de la medición mental
y social -
Se sirvió del análisis factorial para interpretar las pruebas múltiples
El análisis factorial posibilito la elaboración de un método de predicción
compuesta de las habilidades individuales.