-
Los emprendedores sueñan sus proyectos en función de resolver algún problema o proponer una mejora a cualquier cosa visible; además, tienen una capacidad innata para rodearse de las personas adecuadas con la finalidad de llevar a cabo sus planes.
https://mipropiojefe.com/por-que-convertirte-en-un-emprendedor-y-abrir-tu-propio-negocio/ -
Las metas proporcionan un sentido de dirección. Sin una meta, los individuos al igual que las organizaciones tienden a la confusión, reaccionan ante los cambios del entorno sin un sentido claro de lo que en realidad quieren alcanzar.
http://campusgto.guanajuato.gob.mx/index.php/2016/02/23/la-importancia-de-las-metas/ -
No te lances a lo loco y antes de embarcarte en la aventura conoce bien el mercado en el que se mueve tu proyecto. Cada sector es un mundo y los negocios no funcionan igual en todos los países o ciudades. Puede que si te dedicas a la venta online tu actividad traspase fronteras, pero si lo que ofreces es un servicio o se trata de un negocio físico, tu trabajo se desarrollará en un ámbito local.
-
Tu estrategia de Marketing debe estar alineada con tus objetivos. Establece dónde está tu público objetivo (target), cuáles serán tus canales de difusión, cómo y con qué asiduidad crearás contenidos en tu blog, la intención de los mismos (serán enfocados a venta directa, aportarán valor -inbound marketing-), cómo lo hace tu competencia.
-
Dime tu nombre, dime quién eres. Es lo primero que preguntamos cuando conocemos a alguien, y así ha sido desde hace milenios. El nombre dice mucho de nosotros y de quienes nos lo han puesto, también de la sociedad, sus modas, historia y evolución.
https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20111223/54242299430/la-importancia-de-nuestro-nombre.html -
El branding abarca sobre todo cuestiones como logos, diseño, colores corporativos, etc. Esto no solo deberás incorporarlo a tu web, también deberás hacerlo en tus tarjetas, documentos o local. Tener unos colores que nos identifiquen ante el cliente de un solo vistazo o un logo que se grabe a fuego en la memoria, nos ayuda a posicionarnos frente a la competencia.
-
Si vas a contratar trabajadores deberás estar al día en los aspectos que competen a la selección de personal y entrevistas de trabajo, bajo el lado empresarial.
-
Las redes sociales son un espejo que refleja nuestra experiencia como cliente. No son pocos los halagos a determinados negocios, pero tampoco son pocas las quejas.
-
Deberás tener presentes los conocimientos y habilidades requeridos por tus trabajadores en tu sector, para darles las facilidades necesarias de renovar y actualizar sus conocimientos en los ámbitos que lo demanden, así como su formación en nuevas áreas que sirvan para potenciar el desarrollo de ambas partes.
-
-Recursos Humanos
-Recursos materiales
-Recursos tecnológicos
-Recursos financieros -
Entendemos por modelo de negocio la forma en que una organización crear valor a unos clientes obteniendo una rentabilidad.
Esa es la esencia del modelo de negocio: crear valor, que una serie de clientes estén dispuestos a pagar por ese valor y obtener unos ingresos con esta actividad que superen los costes. -
-Consultar el nombre
-Estatus de la compañía
-pre-rut
-Inscripción en el registro
-DIAN
-Certificado bancario
-Rut cámara de comercio
-Resoluciones
-Libros cámara de comercio
-Seguridad social -
Después de realizar las gestiones anteriores estarás casi listo para empezar con tu negocio aunque dependiendo de la tipología puede que tengas que hacer alguna más, por ejemplo, si vas a tener trabajadores deberás comunicar la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y obtener un libro de visitas para las inspecciones.
https://aulacm.com/crear-empresa-negocio/