Fuentes jurídicas bajomedievales

  • Fuero Juzgo
    1241

    Fuero Juzgo

    El Fuero Juzgo es el código legal elaborado en León en 1241 bajo el reinado de Fernando III y que constituye la traducción del Liber Iudiciorum o Código de Recesvinto, del año 654, escrita en latín, recopilado en la época visigoda, bajo los reinados de Chindasvinto y Recesvinto.
  • Código de Huesca
    1247

    Código de Huesca

    Los Fueros de Aragón de 1247 eran fruto del empeño legislador de Jaime
    I, quien trataba de fijar un texto que remediara la falta de documentos forales
    fiables en su reino, dotando además a Aragón de un único código legal que
    pudieran utilizar los jueces en la resolución de sus pleitos.
  • Espéculo
    1255

    Espéculo

    Esta obra, también conocida como El espejo de las leyes o El reflejo de las leyes, fue redactada en torno a 1255-1260 y forma parte de la obra jurídica de Alfonso X el Sabio, quien además destacó por su contribución a los campos literarios y científicos.
  • Fuero Real
    1255

    Fuero Real

    El Fuero Real de España es un texto promulgado por Alfonso X de Castilla con la intención de homogeneizar las leyes vigentes en su reino.
  • Siete Partidas
    1256

    Siete Partidas

    Las Siete Partidas, o simplemente Partidas, son un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo XIV d.
  • Ordenaciones de Rivera Marítima de Barcelona
    1258

    Ordenaciones de Rivera Marítima de Barcelona

    Las Ordenanzas de Ribera escritas en 1258 no codificaban aún los usos marítimos de Barcelona.
  • Las costumbres de la mar
    1283

    Las costumbres de la mar

    Es un compendio de leyes de derecho marítimo que rigió durante siglos el comercio en el Mediterráneo. De origen valenciano, fue traducido a gran cantidad de lenguas y ha servido como base para la legislación marítima internacional actual.
  • Liber VI de Bonifacio VIII
    1298

    Liber VI de Bonifacio VIII

    Es mérito de Bonifacio VIII la publicación, en 1298, del Liber sextus, una recopilación de textos legales eclesiásticos y de la fundación en 1303 de la Universidad de La Sapienza de Roma.
  • Ordenamiento de Alcalá
    1348

    Ordenamiento de Alcalá

    El Ordenamiento de Alcalá es un conjunto de 125 leyes, agrupadas en 32 títulos, ​ promulgadas con ocasión de las Cortes reunidas por Alfonso XI en Alcalá de Henares, el 8 de febrero de 1348.
  • Pragmática de Juan II
    1427

    Pragmática de Juan II

    Juan II ordena que los pleitos se juzguen de la forma siguiente: según los fueros, las Partidas o por la ley que promulga esta pragmática. Los hidalgos se regirán por el ordenamiento específico para ellos. Que los libros del derecho que hicieron los antiguos se estudien en la Universidades. Por último regula el procedimiento que deben seguir los juicios. Recoge parte de los ordenamientos que hicieron Alfonso XI en Alcalá de Henares y Juan I en Briviesca.
  • Llibre de Consolat del Mar
    1484

    Llibre de Consolat del Mar

    Al establecer el rey Pedro el Grande el primer Consulado de Mar en Valencia , ordenó que éste aplicara los usos y costumbres marítimas de Barcelona, ​​que se llamaban costumbres de mar y que no habían sido todavía codificadas, aunque existía en Barcelona otra compilación de normas marítimas denominadas Ordinaciones de Ribera , que eran lo que hoy se llamaría Normas de Policía del Puerto y aguas litorales .
  • Ordenanzas Reales de Castilla
    1484

    Ordenanzas Reales de Castilla

    El Ordenamiento de Montalvo, también conocido como Ordenanzas Reales de Castilla y Ordenamiento de Alcalá de 1484, fue una recopilación de las normas jurídicas vigentes en el Reino de Castilla, supuestamente encargado por los Reyes Católicos a Alonso Díaz de Montalvo y fue publicado por vez primera en 1484.