-
-
El Fuero Juzgo es la traducción romance del Liber Iudiciorum,código legal visigodo promulgaldo primero por Recesvinto en el año 654.Posteriormente por Ervigio en una versión completada en el año 681.
-
En 1247, cuando el rey Jaime convocó Cortes Generales en huesca se redactaron los Fueros Juzgos (conjunto de leyes y normas vigentes en el Reino de Aragón).
-
Pretende recoger lo mejor y más aprovechable de los fueros anteriores. El propósito de Alfonso X era dar a Castilla un Dº único y territorial.
-
El Fuero Real de España es un texto promulgado por Alfonso X de Castilla con la intención de homogenizar las leyes vigentes de su reino.
-
las “Partidas” fueron redactadas en 1256 por orden de Alfonso X como un código de aplicación general en todo el Imperio, recogiendo por tanto derecho común y no sólo derecho castellano.
-
Cortes de Zamora es la denominación de las reuniones de las Cortes de Castilla que tuvieron lugar en la ciudad de Zamora.
-
Modificó el sistema jurídico medieval
Significó el triunfo del monopolio legislativo regio
configurar por primera vez un sistema de prelación para las diferentes fuentes del derecho existentes: Ley-Fueros-Partidas. -
Quedó definitivamente establecida la Audiencia.
Compuesta por 7 oidores.
Supuso un proceso de tecnificación de la administración regia.
En las cortes se regularon las tasas que debían de abonarse en el futuro por la expedición de los documentos. -
Sus funciones se agrupaban en dos áreas: gobierno (expediente) y justicia (proceso).
Extendió sus competencias a la Corona aragonesa y fue en el siglo XVIII una institución poderosa frente al resto de Consejos y un vehículo eficaz de la política ilustrada. -
Se convocan tras la Batalla de Aljubarrota, por lo que el rey quería proteger sus reinos.
-
Se convocan como consecuencia de la deuda de la corona.
Crearon un Ordenamiento de leyes dividido en tres tratados. -
El rey deja de tratar asuntos de justicia.