Visigods

FUENTES DEL DERECHO VISIGODO

  • 409

    LLEGADA DE LOS VISIGODOS A LA PENÍNSULA

  • CODIGO EURICO
    476

    CODIGO EURICO

    Año 476
    Se conoce parcialmente.
    Contiene materiales civiles, penales y procesales.
    Es un derecho especial, no es un ordenamiento completo.
    Dio respuesta a los problemas no contemplados en la legislación romana.
    Nace ante los problemas por el reparto de tierras, acudiendo al Derecho romano para conceptuar la propiedad territorial privada
    Influiría en el Liber Iudiciorum.
  • CODIGO DE TEODORICO
    503

    CODIGO DE TEODORICO

    Contiene disposiciones del derecho romano postclásico, principalmente de los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano.
    Consta de 154 artículos de materias diversas.
    Obra de Teodorico.
    Gran difusión, el derecho romano fuese conocido por los bárbaros.
  • BREVIARIO DE ALARICO
    506

    BREVIARIO DE ALARICO

    Lo crea Alarico II en el año 506.
    Mediante esta obra se trató de dar a conocer el derecho a toda la población.
    Actualiza el derecho romano denominándolo lex romana visigothorum.
    Se consiguió clarificación en la normativa a aplicar y por lo tanto se puso fin a la inseguridad en el ámbito jurídico.
  • CODEX REVISUS
    586

    CODEX REVISUS

    Reelaboración del Código de Eurico.
    Existencia puesta en duda.
    Se trata de una corrección o actualización.
    Está incompleto, pues es un suplemento del Breviario de Alarico.
    Propulsor de un gran avance en el derecho nacional.
  • LIBER IUDICIORUM
    654

    LIBER IUDICIORUM

    Obra legal visigoda más importante.
    Promulgado en el 654 durante el reinado de Recesvinto.
    Incapacita la Lex Romana Visigothorum.
    Favorece al rey.
    Hay 2 teorías sobre su vigencia.
  • 711

    LLEGADA DE LOS MUSULMANES A LA PENÍNSULA