-
El pacto de Benidorm, Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez, reconocieron la responsabilidad compartida en la decadencia de la democracia y empezaron a buscar la fórmula igualitaria
-
Consistente en la alternancia en el poder durante los siguientes 16 años, dando dos períodos presidenciales a cada partido político.
-
Liberales y los conservadores ospinistas se oponen a la reelección de Rojas Pinilla para un nuevo período.
-
Asumió el poder después de la renuncia del general Gustavo Rojas Pinilla a la presidencia. Estaba compuesta por cinco miembros, provenientes Ejército, la Armada, el Servicio de Inteligencia Colombiano y la Policía Nacional. Su gobierno permitió a los partidos liberal y conservador poner en práctica el pacto del Frente Nacional
-
Se confirma que los dos partidos politicos (Liberales y Conservadores) compartirian poder en partes iguales durante 16 Años
-
El decreto, recogiendo la propuesta expresada en el Pacto de Sitges, convoca a un plebiscito para el 1 de diciembre de 1957 con el propósito de someter a consulta popular la reforma constitucional que establece las instituciones de coalición
-
Durante los años 1958 y 1959 el gobierno del Frente Nacional le hizo un juicio al gobierno militar. El general Rojas Pinilla se presentó ante el Senado para defenderse de las acusaciones en su contra.
-
los dos grandes partidos políticos del país (liberal y conservador) decidieron presentar candidaturas únicas a la presidencia durante cuatro periodos consecutivos, acordando que el primer candidato sería conservador.
Como oposición al Frente Nacional fue presentada la candidatura del ex parlamentario y ex ministro bogotano Jorge Leyva Urdaneta. -
Tras de Nueve años de receso se, renstala el Congreso Nacional
-
El veredicto fue condenatorio contra el general Rojas; sin embargo, siete años después, el Tribunal Superior de Cundinamarca le devolvió sus derechos políticos
-
Se funda el grupo guerrillero M-19 (Movimiento 19 de Abril)
-
Se inaugura el Aeropuerto El Dorado, el más grande del Pais
-
El Presidente Alberto Lleras Viaja a E.E.U.U, Habla ante el congreso de E.E.U.U donde se le reconoce como uno de de los mas importantes lideres de LATINOAMÉRICA
-
partido político colombiano fundado como movimiento en 1961 por Gustavo Rojas Pinilla
-
programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina
-
Presidente de Estados Unidos visita a Colombia, recibido por el presidente Alberto Lleras
-
Dirigió el Partido Conservador y fue electo senador en 1933. Junto a Lleras Restrepo, impulsó un movimiento huelguístico que supuso la caída de Rojas Pinilla (1957)
-
-
Ejército de Liberación Nacional es una organización guerrillera insurgente que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana
-
La campaña de Lleras a la Presidencia fue denominada "Frente de Transformación Nacional", con lo cual se proponía una renovación dentro del desvencijado Frente Nacional, que manifestaba una crisis reflejada en el distanciamiento del ejecutivo con el Congreso y la aparición de guerrillas de orientación comunista como las FARC y el ELN.
-
Tras haberse arrodillado en un emocionado gesto para besar la tierra colombiana, dijo en su primer saludo a los que lo esperaban: "Un gozo íntimo y una trepidante conmoción invaden nuestro ánimo al ver que la Providencia nos ha reservado el privilegio de ser el primer Papa que llega a esta nobilísima tierra, a este cristiano continente, donde un día arcano comenzó a añadirse la altura de la Cruz sobre las cimas andinas y, en los viejos caminos de los chibchas [...] empezó a dibujarse la silueta
-
abogado y político colombiano. Ocupó diversos cargos políticos, entre ellos el de Presidente de la República de Colombia para el periodo de 1970 a 1974 por el Partido Conservador. Fue el último mandatario elegido dentro del acuerdo del Frente Nacional.