-
El 1 de mayo se forma un paro general en contra de Rojas Pinilla incluidas la industrias, el comercio y las bancas. El 10 de mayo se efectúa la renuncia al poder.
-
El pacto de Sitges entre Lleras Camargo, Gomez y los Ospinistas, se define que se divide el poder en partes iguales durante 16 años.
-
Firmado el 22 de Noviembre, se acuerda la elección por parte del congreso a candidato conservador. El 1 de Diciembre mediante un plebiscito los colombianos ratifican el frente nacional
-
Coalición política entre liberales y conservadores. Alberto Lleras y Laureano Gómez discuten la necesidad de un pacto para restaurar el poder del bipartidismo.
-
Primer presidente frente nacional en 4 Mayo,1958.
-
Grupos guerrilleros a causa del inconformismo y nuevas ideologias en America Latina.
-
Organizacion insurgente y terrorista extrema izquierda, con el objetivo de establecer el estado socialista.
-
Ejercito de Liberacion Nacional, es una organizacion guerrillera insurgente de extrema izquierda.
-
Ejercito Popular de Liberación, organización guerrillera insurgente de extrema izquierda, forma parte del conflicto armado interno de la ideología Marxista-Leninista.
-
Este gobierno significo el triunfo del presidencialismo y la introducción de la tecnocracia como criterio administrativo para asuntos sociales y económicos.
-
Último presidente del Frente Nacional.
-
Organización guerrillera insurgente colombiana, fundada por estudiantes universitarios. Sus ideologías eran nacionalismo y el socialismo democrático, su objetivo era instaurar una democracia en Colombia.
-
Ganó la presidencia con un amplio margen electoral sustentado en un liderazgo suprapartidista. Inició la intervención del sistema financiero y la nacionalización de los bancos.
-
Fue tomado por el M-19
-
Comenzó en 1986 con el asesinato de Gullermo Cano, editor del Espectador. Fue asesinado por orden del jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.