-
Leyes fundamentales del Reino.
El Fuero del trabajador, regulaba las labores y establecía el control sobre condiciones de trabajo. -
Represión hacia republicanos.
La represión afectó más a los republicanos y estas son las leyes que se encargan:
Ley de Responsabilidades Políticas. -
Ley de la represión hicieron:
Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo. -
España da apoyo incondicional al Eje:
-Entrevista entre Hitler y Franco en Hedaya -
Ley fundamental del Reino:
Ley constitutiva de las Cortes que está establecía una Cámara elegida por sufragio indirecto por corporaciones o por el mismo Franco. -
El fuero de los Españoles:
Es una declaración de derechos y deberes. -
La Ley de Referendum Nacional: permitía al Jefe del Estado someter a
consulta popular las cuestiones que considerase oportunas. -
La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado: definía al régimen
como un reino y autorizaba a Franco a proponer a su sucesor. -
Estos apoyos le van a costar al régimen franquista el aislamiento internacional, condena de la ONU, que agrava todavía más si cabe la precaria situación interior.
-
Finaliza guerra y economía aún más hundida.
Industrias, carreteras y vías de ferrocarril habían sido destruidas y campos y cosechas al igual.
Por esto fue una fuerte intervención estatal a través de organismos como el INI. -
Se consigue un primer reconocimiento por firma de un concordato con el Vaticano
-
Años 50 se producen primeras huelgas aunque estén prohibidas, tranvías en Barcelona.
-
Se firma pacto con EEUU
-
Grupo de tecnócratas de Opus Dei entran en el gobierno.
-
Ley de Principios Fundamentales del Movimiento: establecía los principios
ideológicos del régimen basados en “patria, familia y religión” -
Ley Orgánica del Estado: separaba las figuras del Jefe del Estado y de
Gobierno. -
Franco designa a Juan Carlos de Borbón como sucesor de Jefatura de Estado.
También el crecimiento económico fue gracias a las inversiones extranjeras por bajos salarios y turismo. -
Se consolida una oposición seguida de:
Movimiento obrero. Huelgas frecuentes aunque prohibidas desde 1967.
Movimiento estudiantil universitario. Revitaliza del 1969 y se complica con huelgas de profesores no numerarios desde 1972.
Concilio Vaticano II (1962-1965) -
Plan de Estabilización, se actuó en tres direcciones:
Estabilización de la economía, liberalización exterior, liberación interior -
Estalla crisis económica/crisis del petróleo.
-
Ya gravemente enfermo Franco, designó a Carrero Blanco como Jefe del Gobierno. En diciembre ETA le asesinó (Operación Ogro).
-
Constituyó un nuevo gobierno presidio por Carlos Arias Navarro.
-
La oposición política tradicional liderada por el Partido Comunista, dirigido por
Santiago Carrillo que lideró la Junta Democrática.
PSOE, dirigido por
Felipe González desde el congreso de Suresnes. -
Las nuevas condiciones económicas y sociales, pero sobre todo el agotamiento del propio
régimen, y más de su dirigente, van a facilitar un cambio político pacífico, aunque no sin
problemas ni incertidumbres. -
Felipe González lideró la Plataforma de Convergencia Democrática
-
Día que murió Francisco Franco