-
Las Guerras Púnicas fueron los enfrentamientos de los romanos entre los cartagineses por el control del Mediterráneo Occidental, sucedieron en dos etapas:
La primera Guerra Púnica en 264 a. C. y 241 a. C. con la cual Roma conquisto Sicilia, Córcega y Cerdeña. Así como adentrarse en la Galia.
En la Segunda Guerra Púnica 218-201 a. C. en esta segunda etapa Roma obtuvo Hispania, y la derrota total de Cartago. -
esta etapa se inició en el año 29 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyó con Rómulo Augústulo en el año 476 d.C. El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África.
-
Durante este periodo, el imperio se expandió hasta la Bretaña durante el mandato de Claudio. La dinastía de Julio - Claudia finalizo en el 69 d. C. Durante este periodo nació el Cristianismo en el seno del imperio.
Durante este periodo la República romana fue conquistando progresivamente la península por el centro a los pueblos del Lacio y los etruscos, a los galos los cuales estaban asentados en el norte y por el sur a los samnitas. -
EL APOGEO DE ROMA
100 D.C. - 200 D.C.
En este periodo se inicia el declive del imperio.
Durante este periodo Roma conquista gran parte de la Península Ibérica y Grecia. En Grecia doblega a los macedonios. -
Este periodo se caracteriza por la consolidación del control sobre el mediterráneo y por la proximidad a un cambio de estructura de poder.
Julio César es asesinado.
Se da por finalizada la República Romana. Los emperadores toman el poder. -
fue la última guerra librada entre Roma y Cartago entre los años 149 y 146 a.C. En esta última guerra Roma salió victoriosa. Cartago fue completamente destruida por los romanos.
-
Durante este periodo el Imperio Romano alcanza su máxima expansión.
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente. -
serie de enfrentamientos armados entre la República romana y el reino de Macedonia, acaecidos entre el 214 a.C y el 148 a.C. El primero de estos enfrentamientos se produjo en el marco de la Segunda Guerra Púnica.
-
Guerras entre romanos y cartagineses (púnico equivale a cartaginés), que comenzaron con la lucha por la hegemonía del Mediterráneo central y occidental y acabaron con la destrucción de Cartago y el dominio de Roma en Occidente.
-
fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. ... Durante la segunda guerra púnica destacan las batallas de Cannas y Zama.
-
SAMNITAS, LACIO, ETRUSCOS Y GALOS
338 A.C, - 275 A.C.
Durante el periodo comprendido entre 498 a. C. y 338 a. C. se sucedieron las llamadas Guerras Latinas. La ciudad estado se alzó en contra sus ciudades vecinas, la victoria les dio el control y dominio de su entorno. Tras la derrota de la liga latina las ciudades se unieron a la República romana, iniciando así la expansión de Roma. -
fueron una serie de enfrentamientos que tuvieron lugar en la Antigüedad en la península itálica. Los contendientes fueron la ciudad de Roma, constituida en República, y los pueblos itálicos del Lacio (latinos y faliscos) debido al interés de Roma por someterlos.
-
Según la mitología romana, Roma fue fundada por Rómulo y Remo, durante este periodo inicial la ciudad estado fue gobernada por la sucesión de diversos reyes, pasando a ser el periodo de la monarquía romana.
La monarquía duró hasta el 509 a. C. cuando fue derrocada por la república romana. -
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a.
-
La Monarquía Romana se inicia con el gobierno de Rómulo en el año 753 a.C. y concluye en el año 509 a.C., con la expulsión del rey Tarquino El Soberbio.
-
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo