-
Los españoles llegaron al sudeste del país. Al conquistar a los aztecas y mayas, ellos abusaron sexualmente de las indígenas y esclavizaron a hombres, niños y mujeres. Hubo choque de religiones y mezclas raciales empezaron a surgir. Un mestizo es quien nace de padre y madre de distinta raza.
-
Hay una sociedad distinta a la mesoamericana y a la hispana. Ya no solo sería la mezcla racial, también el idioma, la comida, el vestido, etc.
-
Se definen los nombres oficiales de las castas: criollos, mestizos, castizos, mulatos, moriscos.
-
Utilizado al inicio de la guerra de Independencia. Tiene como imagen a la virgen Guadalupe y al escudo Español.
-
Decretada por las Cortes Generales españolas reunidas en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
-
Fue utilizado por Morelos durante la guerra de Independencia. Tiene una frase en latín que dice "No hay cosa igual en ninguna otra nación"
-
“Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana". José María Morelos publicó los Sentimientos de la Nación, que establecían: primero que la soberanía debía recaer en el pueblo; la división tripartita de los poderes supremos;
-
Fue utilizada al final de la guerra de Independencia por el ejercito de Agustín de Iturbide en su entrada triunfal a la Ciudad de Mexico. Es la primera con los colores verde, blanco y rojo.
-
Con un escudo de águila coronada y los tres colores de la Independencia, representó el gobierno del primer Imperio Mexicano.
-
Esta Carta Magna establecía una forma de gobierno republicana, popular y dividía el poder en: ejecutivo, legislativo y judicial. Señalaba, además, a la religión católica como única y oficial.
-
Promovida por Antonio López de Santa Anna. Esto provocó la declaración de independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatán. Las Siete Leyes establecían entre otras cosas que se otorgaría la ciudadanía sólo a aquellos individuos que supieran leer y tuvieran un ingreso anual mínimo de 100 pesos.
-
El pueblo maya se levanta en contra de los mayas ya que eran tratados injustamente y eran despreciados.
-
Su fin era constituir a la nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular. Garantizaban los derechos del hombre: la soberanía nacional y dividía los poderes de la nación en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
El Estado laico inició en la Constitución de 1857. Ya funcionaba de manera independiente a la iglesia.
-
La separación total de la Iglesia y el Estado se dio durante la Reforma.
-
Fue usada durante el Porfiriato y parte de la Revolución Mexicana.
-
Busca garantizar las demandas de los grupos que participaron en la lucha revolucionaria y así redimir los conflictos entre clases.
-
Fue usada por Venustiano Carranza durante la Revolución Mexicana.