-
Un texto destacado de Andreas Vesalius, titulado Fabrica Humani Corporis (estructura del cuerpo humano), cambió la dirección de futuros estudios.
-
La potencia contráctil de un músculo reside en sus tendones fibrosos, no en su "carne"
-
Esto sirvió para poder descubrir la existencia de fibras musculares
-
Temas tratados: Trabajo muscular, fatiga, habituación al trabajo y la función del cerebro en el ejercicio.
-
Esta observación hizo comprender que la energía para la acción muscular deriva de la descomposición del glucógeno muscular en ácido láctico, aunque los detalles de esta reacción siguieron siendo una incógnita.
-
-
Ningún otro laboratorio ha tenido tanto impacto en el campo de la fisiología del esfuerzo como este. En sus primeros años, el HFL se concentró principalmente en problemas generales del ejercicio, la nutrición y la salud.
-
A finales de los años treinta formó equipo con Ole Hansen para dirigir y publicar una serie de cinco estudios sobre la metabolización de los hidratos de carbono, y de las grasas durante el ejercicio.
-
-
Esto hizo que el estudio del metabolismo energético fuese mucho más fácil y productivo que antes.
-
Emplearon por primera vez ratas y ratones para estudiar el metabolismo muscular y examinar los factores relacionados con el cansancio. De gran impacto en el campo de la Fisiología del deporte.
-
Fue un punto clave en el estudio de la bioquímica muscular y de la nutrición muscular humana.