-
una vivencia integral relacionada con el sentido de la vida y los valores de cada uno y coherente con ellos
-
deshumanizado, escaso, por que no habia para dedicarte
-
el ocio es improductivo, es opuesto al trabajo
-
En su Diccionario de Filosofía, Ferrater Mora (1976) considera la recreación como “Un modo de hacer, una manera de vivir, una forma de ser que se apodera del ser humano, que se identifica con él, que lo realiza o que le permite un cierto grado de éxito personal que le satisface plenamente”.
-
Según la revisión realizada por Torres (2007) encontramos los diferentes términos de recreación: este término empleado ya en 1937 por MacNalty, popularizado por Margaret Meat (1951): “Una actitud, un tiempo, una actividad y en nuestro castellano se traduce como acción y efecto de recrear o recrearse, divertirse, deleitar, alegrar...”. Poco tiempo después, Mead (1957) defiende que la recreación “condensa una actitud de placer condicional que relaciona el trabajo y el juego”.
-
Los romanos hablaban de "otium" para referirse a tiempo libre como un tiempo de descanso y a la vez era utilizado para la pintura y la danza propia de ellos. *La sociedad romana presento connotaciones nuevas que respondian a lo economico y a lo social. *Roma introduce por primera vez el tiempo libre para dedicarlo a la recreacion en los mimos, la comedia y la ludica en tiempos de fiesta. *Las actividades ludicas y recreativas eran importantes para los romanos,
-
La Real Academia de la Lengua Española (2001), en la vigésima segunda edición de su diccionario de español, define la recreación como: “Acción y efecto de recrear. Diversión para alivio del trabajo”.
-
La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención. Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias, especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS
-
De acuerdo a la ley general del deporte (2017) "LA RECREACION: Es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano
para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento -