Tecnología Educativa finales del siglo XVII e inicios del XIX By VLADIMIR MEDINA 1920 BCE inicios del siglo XIX primaria obligatoria 1930 sentido político de la masificación . 1935 el Proyecto de Cultura aldeana y rural . 1940 la Sección de Cinematografía Educativa dentro de la División de Extensión Cultural 1953 Los medios masivos de comunicación se mostraban como espacios estratégicos 1954 es inaugurada la televisión nacional 1955 se censuró a la prensa “una prensa libre pero responsable” 1955 el radioperiódico Actualidad Nacional, crítica a los “magnates” del periodismo 1955 es creada la Dirección de Información y Propaganda del Estado de la Presidencia de la República 1956 apareció la adaptación de una obra clásica de la literatura colombiana: La María de Jorge Isaacs 1957 Episodios colombianos, en el cual se escenificaban leyendas y la historia del país y El Minuto de Dios. 1958 se transmitían seis horas y veinte minutos de televisión diaria repartidas para programas de planta y culturales, y el resto para comerciales. 1960 articulado el mercado, los intereses económicos y el consumismo . 1996 profesional de un campo genérico visión aún más contemporánea