FILOSOFOS DE LA HISTORIA

  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    Considerado el primer filósofo de la historia occidental.
    Sostuvo que el agua es el principio (arjé) de todas las cosas.
    Introdujo explicaciones racionales y naturales sobre el mundo, en lugar de mitológicas.
    También fue matemático y astrónomo; predijo un eclipse solar.
  • 570 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras
    Filósofo y matemático griego. Fundador de una escuela filosófica y religiosa.
    Creía que todo en el universo podía explicarse a través de los números y las proporciones matemáticas.
    Se le atribuye el famoso Teorema de Pitágoras en geometría.
    Pensaba que el alma era inmortal y se reencarnaba.
  • 535 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Heráclito de Éfeso
    Filósofo presocrático conocido por su idea de que todo está en constante cambio.
    Su frase más famosa: "Nadie se baña dos veces en el mismo río".
    Propuso que el fuego es el principio (arjé) de todo, símbolo del cambio.
    Consideraba que el conflicto y la contradicción son parte esencial de la realidad.
  • 515 BCE

    Parménides

    Parménides
    Filósofo presocrático. Fundador de la escuela eleática. Sostuvo que el cambio es una ilusión y que la realidad es una e inmutable. Su famosa frase: “El ser es, el no-ser no es”
  • 470 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    Considerado el padre de la filosofía moral. Nunca escribió nada; lo conocemos por Platón. Enseñó el valor del conocimiento a través del diálogo y la mayéutica. Murió condenado por “corromper a la juventud”.
  • 427 BCE

    Platón

    Platón
    Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia de Atenas. Defendió el mundo de las ideas como realidad superior a lo sensible. Escribió diálogos filosóficos.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Fundador del Liceo. Filósofo empírico. Estudió lógica, ética, política, biología y más. Gran influencia en la filosofía occidental.
  • 341 BCE

    Epicuro

    Epicuro
    Fundador del epicureísmo. Sostuvo que el placer (entendido como ausencia de dolor) es el fin de la vida. Defendía una vida sencilla y el valor de la amistad.
  • 334 BCE

    Zenón de Citio

    Zenón de Citio
    Fundador del estoicismo. Enseñó que la virtud está en vivir de acuerdo con la naturaleza y la razón. La serenidad se logra controlando las pasiones.
  • 204 BCE

    Plotino

    Plotino
    Fundador del neoplatonismo. Enseñó que todo emana de “El Uno”, una realidad trascendente. Influenció profundamente el pensamiento cristiano y místico.
  • 121 BCE

    Marco Aurelio

    Marco Aurelio
    Emperador romano y filósofo estoico. Autor de Meditaciones, una obra sobre la autodisciplina, la razón y la aceptación del destino. Ejemplo de filósofo-rey.
  • 4 BCE

    Séneca

    Séneca
    Filósofo estoico romano. Defendió la autodisciplina, el control de las emociones y la importancia de vivir conforme a la virtud. Fue tutor del emperador Nerón.