filosofia

  • Period: 3000 BCE to 476

    ANTIGÜEDAD

    inicio: escritura
    fin: caida imperio romano
  • homero
    750 BCE

    homero

    en torno al siglo VIII
  • tales de mileto
    624 BCE

    tales de mileto

    primer filósofo: arché agua
    anaximandro, anaximenes (pertenecientes a su escuela) monistas
    paso del mito al logos
  • heráclito
    540 BCE

    heráclito

    todo cambia( el devenir)
  • 530 BCE

    pitagóricos

    antropología y matemáticas
    monistas
  • 515 BCE

    escuela de elea

    parménides: nada cambia
    Zenón: movimiento no existe
    monistas
  • anaxágoras
    500 BCE

    anaxágoras

    el nous rige la realidad
    pluralista
  • Empédocles
    490 BCE

    Empédocles

    hay 4 archés
    pluralista
  • gorgias (sofista)
    485 BCE

    gorgias (sofista)

    escepticismo
  • protágoras (sofista)
    480 BCE

    protágoras (sofista)

    relativismo
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    dialéctica socrática
    interés en el ser humano
  • atomistas
    459 BCE

    atomistas

    leucipo y demócrito
    todo está formado por átomos y vacío
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    teoría de las ideas
    Estado ideal
  • Cirenaicos
    400 BCE

    Cirenaicos

    hedonismo
  • megáricos
    400 BCE

    megáricos

    estudio lógica
  • Cínicos
    400 BCE

    Cínicos

    Diógenes de Sirope
    cosmopólitas
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    zoon polikiton
    mesotés
    HILEMORFISMO
  • escuela platónica, La Academia
    384 BCE

    escuela platónica, La Academia

  • Hipatia de Alejandría
    370 BCE

    Hipatia de Alejandría

    mujer dotada en muchos campos
    influyente en sus discípulos y en la sociedad
  • Escépticos
    365 BCE

    Escépticos

    Pirrón de Elide
    no podemos conocer la realidad
  • Epicureismo
    341 BCE

    Epicureismo

    Epicuro
    ataraxia
  • escuela aristotélica, El Liceo
    336 BCE

    escuela aristotélica, El Liceo

  • Estoicismo
    332 BCE

    Estoicismo

    Zenón de Cito
    ataraxia, no escapar del destino
    Marco Aurelio, Séneca, Epicteto
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    HELENISMO

  • Cristianismo
    1 CE

    Cristianismo

    abandono antropocentrismo por teocentrismo
  • 250

    Neoplatonismo

    derivado filosofía platónica
    Plotino
  • Agustín de Hipona
    354

    Agustín de Hipona

    Patrística
    fe y razón complementarias pero la fe es superior
  • 476

    caída del Imperio romano

  • Period: 476 to 1453

    EDAD MEDIA

    inicio: caida imperio romano
    fin: toma de Constantinopla
  • Tomás de Aquino
    1225

    Tomás de Aquino

    escolástica
    fe y razón independientes pero en caso de contradicción, la fe es la correcta
  • Guillermo de Ockham
    1285

    Guillermo de Ockham

    finde la Edad Media
    filosofía y razón independientes
  • invención imprenta
    1450

    invención imprenta

    Guttemberg
  • Toma Constantinopla
    1453

    Toma Constantinopla

  • Period: 1453 to

    EDAD MODERNA

    inicio: conquista de Constantinopla
    fin: Revolución francesa
  • Erasmo de Rotterdam
    1466

    Erasmo de Rotterdam

    modelo humanista
  • Copernico
    1473

    Copernico

    sistema heliocentrista, revolución copernicana
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

  • Luteranismo
    1517

    Luteranismo

    Lutero
    reforma Iglesia católica: no Papa, no indulgencias...
  • Calvinismo
    1521

    Calvinismo

    Calvino
    ética del trabajo calvinista, hombre perverso por naturaleza
  • Michel de Montaigne
    1533

    Michel de Montaigne

    recogió el escepticismo de Pirrón y lo transmitió a Descartes
  • Anglicanismo
    1534

    Anglicanismo

    Enrique VIII, líder Iglesia católica
    clave de la salvación en las escrituras, 2 sacramentos...
  • Tycho Brahe
    1546

    Tycho Brahe

    acumuló infinidad de información
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    nuevo método inductivo empirista
  • 1561

    EMPIRISMO

    conocimiento proviene de la experiencia,no existen ideas innatas
    se consideran a Bacon y Hobbes como sus precursores
  • Galileo
    1564

    Galileo

  • Kepler
    1571

    Kepler

    3 leyes movimiento orbital elíptico de los planetas al rededor del sol
  • RACIONALISMO

    confianza en la razón y existencia ideas innatas
    visión mecanicista
    subjetivismo
  • Descartes

    Descartes

    racionalista
    duda metódica y método cartesiano
    pienso, luego existo
  • Spinoza

    Spinoza

    racionalista
    monismo de la sustancia (Dios)
    determinista
  • Locke

    Locke

    empirista
    liberalismo político y contractualismo político
    Ensayo del entendimiento humano
    tabula rasa
  • Leibniz

    Leibniz

    racionalista
    infinitas mónadas
    cálculo infinitesimal
  • Berkeley

    Berkeley

    empirismo idealista
    las cosas existen según son percibidas o no
  • Period: to

    ILUSTRACIÓN

    época de confianza en la razón humana
    cultura, conocimiento, educación
    Rousseau, Voltaire, Montesquieu, Kant, Locke, Hume
  • Hume

    Hume

    empirismo escéptico (intenta sustituir el dogmatismo ontológico de siglos de filosofía)
    Tratado de naturaleza humana
    conocimiento surge de la impresión y la idea
    critica el yo sustancial y el concepto de causalidad
  • Kant

    Kant

    marcado por el empirismo escéptico de Hume
    critica a la metafísica como ciencia (Crítica de la razón pura)
    3 preguntas que estructuran su pensamiento