-
En la sociedad de comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario). Al no existir propiedad privada de los medios de producción tampoco existen las clases sociales, son relaciones de cooperación y ayuda mutua.
-
En la época del feudalismo se vivieron diferentes injusticias como el abuso de poder y la manipulación de parte de la monarquía y de la iglesia hacia el pueblo, también la mala distribución de riquezas.
Se caracterizo por el regimen de la servidumbre, existía el señor feudal (nobles y clero) el cual era el que tenia el control de la producción de los ciervos. Los ciervos producían y pagaban impuestos a los señores, a cambio de, teóricamente, protección física y espiritual. -
En esta época, se empezaron a vivir injusticias como la explotación al ser humano, la distribución desigual de bienes y los esclavos no tenían derechos jurídicos. Las relaciones sociales de producción eran el dominio, la violencia y la opresión. Se dieron revoluciones por el disgusto mayormente de los esclavos y esto dio inicio al siguiente periodo de producción.
-
Al final de feudalismo los ciervos pasaron a ser trabajadores independientes gracias a esto se conoce la producción de las artesanías debido a esto surge la economía familiar ya que se empezó a mover el comercio artesanal.
En las ciudades los artesanos y comerciantes se organizaban en grupos cerrados llamados gremios, en cada oficio estas asociaciones estaban integradas por 3 niveles, maestros, oficiales y aprendices. -
En este periodo la manufactura paso del sistema de producción manual al sistema automático como resultado que han echo posible la producción en masa. El dueño de la producción es el burgués o empresarios y surgen los obreros o proletariado. Se vende fuerza de trabajo a cambio de un salario. Las dos terceras partes de la fuerza laboral eran mujeres y niños. El 50% de los trabajadores morían antes de los 20 años debido a los accidentes a las pésimas condiciones de trabajo.
-
El derecho del trabajo, honda división que produjo entre los hombres el sistema económico y de gobierno de la burguesía; la lucha de la clase trabajadora.
-
Resultado del cambio de la revolución del regimen capitalista por el socialista esto fue una idea de sociedad justa igualitaria que debía importarse en un mundo que sustituyera el capitalismo por una comunidad libre un trabajo en común y que el producto se debía repartir de una manera equitativa esto generando un sentido de armonía y no de dominio. Se cree que no debe existir clases sociales ya que se maneja la idea de que todos son iguales y merecen los mismos recursos por igual.