FEMINISMO EN MEXICO

  • Period: to

    SIGLO XIX ANTECEDENTES DEL FEMINISMO MEXICANO

    Las mujeres comenzaron a levantar la voz contra la invisibilidad y la discriminación que enfrentaban en la sociedad. En esta época, destacan figuras como Rita Cetina Gutiérrez, quien fundó la escuela feminista La Siempreviva en la península de Yucatán, y Laureana Wright, autora de la primera revista feminista mexicana, Las Hijas de la Anáhuac.
  • feminismo en mexico

    feminismo en mexico

    un grupo de zacatecas escribió al congreso constituyente manifestando su participación en la toma de decisiones
  • IGNACIO RAMIREZ

    Escribió que las mujeres por 3 estadios:
    1.Todas nacen esclavas
    2. Son liberados por sus esposos
    3.Las mujeres se liberan a si mismas
  • 1856

    81 mujeres solicitaron al congreso constituyente el reconocimiento de sus derechos politicos
  • FRANCISCO ZARCO

    refiere que el diputado Ignacio Ramirez señalo que el proyecto constitucional era omiso, se olvida de los derechos sociales de la mujer
  • TRIUNFO DE LA REPUBLICA

    Se inauguro la Escuela Secundaria para señoritas , como directora Maria de Belem
  • SEBASTIAN LERDO DE TEJADA

    Se introdujo la enseñanza de la pedagogía en la Escuela Nacional Secundaria para señoritas
  • 1883

    Las mujeres exigieron el voto cada vez mas con mayor contundencia
  • LAURANEA WRIGHT

    Fundo las hijas de Anáhuac primera revista feminista de México promoviendo el desarrollo de la mujer mexicana
  • MARGARITA CHORNE Y SALAZAR

    Fue la primera mujer que obtuvo un titulo profesional, como dentista
  • JUANA BELEN

    Denuncio las condiciones infrahumanas de mineros de la esmeralda en minas nuevas, en donde muchas mujeres apoyaron la huelga de la cananea
  • RICARDO Y JESUS FLORES MAGON

    Fundaron el periódico Regeneración con el lema: "Contra la mala administración de la injusticia", en sus paginas Ricardo Flores Magón invitó a las mujeres a unirse a la lucha revolucionaria
  • Period: to

    SIGLO XX :CONSOLIDACION DEL MOVIMIENTO FEMINISTA

    Creación de revistas y organizaciones feministas que abogaban por la igualdad de derechos. Mujeres como Juana Belén Gutiérrez, Laura N. Torres y Hermila Galindo fueron pioneras en la lucha por el sufragio femenino y la participación política de las mujeres.
  • MARIA SANDOVAL Y LAURA MENDEZ

    Surgieron organizaciones feministas como la sociedad protectora de la mujer en la CDMX para lograr el perfeccionismo físico y moral de la mujer
  • LAURA N. TORRES, EULALIA GUZMAN, HERMILA GALINDO Y LUZ VERA

    Fundaron la sociedad feminista esta sociedad demandaban el derecho a voto femenino.
    Hermila Galindo en contra de la sumicion de la mujer y en pro sus derechos juridicos
  • PARTIDO LIBERAL MEXICANO

    Planteó la remuneración del trabajo domestico
  • LUCRECIA O. TORIZ

    Conocida como la virgen roja enfrento a soldados llevando a sus compañeras a la huelga general del rio blanco Veracruz
  • DOLORES JIMENEZ Y MURO

    Organizo una manifestación en contra de la última relección de Diaz y fue rectadura del plan revolucionario de Tacubaya el 18 de marzo. Centenares de mujeres solicitaron al presidente interno Francisco León de la Barra su derecho a votar
  • HERMILA GALINDO

    Creo la revista “La Mujer Moderna” en la que se discutía sobre política, además de temas considerados femeninos, como belleza y cocina. Esta publicación inauguró una nueva forma de difusión del pensamiento liberal de las mujeres.
  • PRIMER MOVIMIENTO FEMINISTA

    Surgió en Yucatán, cuando se celebraron dos congresos encabezados principalmente por maestras y mujeres de la clase media que buscaban crear consenso en torno a las reformas educativas y sociales.
  • SALVADOR ALVARADO

    Organizo el primer congreso feminista en la ciudad de México
  • 54 SESION ORDINARIA

    Se discutieron las dos iniciativas a favor del sufragio femenino, la de Hermila Galindo y la del constituyente, general Salvador González Torres
  • 1919

    Surgió la primera agrupación de la posrevolución, el consejo nacional para mujeres fundado por María del Refugio García, Juana Belem Gutiérrez entre otras.
    se refundo la asociación de mujeres universitarias bajo redacción mexicana de mujeres universitarias (FEML)
  • PARTIDO SOCIALISTA DEL SURESTE

    Lanzo como candidaturas a diputados a Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche, Raquel Dzib y diputada suplente a Guadalupe Lara
  • GOBERNATURA DE FELIPE CARRILLO PUERTO

    Yucatán se puso a la vanguardia en la participación política de las mujeres en México.
  • RAFAEL NIETO GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSI

    Reconoció los derechos electorales de las mujeres. 20-30 de mayo se celebro en la CDMX el primer Congreso Feminista Panamericano por la sección mexicana de la liga panamericana
  • LEGISLADORA DEL ESTADO DE CHIAPAS

    Concedio a la mujer los mismos derechos politicos del hombre
  • EULALIA GUZMAN

    Organizo la asociación de mujeres universitaria en la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) junto con Rosario Castellanos entre otras
  • TEATRO HIDALGO DE LA CDMX

    Se constituyo formalmente el Frente Unico Pro Derechos de la MUJER (FUPDM)
  • PRESIDENTE LAZARO CARDENAS

    En Veracruz anuncio colocar a las mujeres en el mismo plano que los hombres, igualdad política .
    presentó la iniciativa para reformar el articulo
    34 constitucional.
  • MIGUEL ALEMAN

    Como parte de su programa modernisador dio
    el votos a las mujeres pero solo en nivel municipal .
  • ONU

    Ratifico la convención de derecho politicos de las
    mujeres.
  • AMALIA CASTILLO LEDON

    Fundó la Alianza de Mujeres de México, que tenía por objetivo lograr la reforma del artículo 34 constitucional para conceder igualdad de derechos políticos tanto a hombres como mujeres a nivel federal.
  • LUIS ECHEVERRIA

    Presento un proyecto para una nueva
    ley general de población ,en el reconoce
    al aborto como un problema social.
  • ARTICULO 4 CONSTITUCIONAL DE MEXICO

    Estableció: El varón y la mujer son iguales ante
    la ley .
  • ELENA PONIATOWSKA Y ARIÑO

    Escribió el libro «Las mujeres en México» Este libro es una crítica profunda de la situación de las mujeres en México y aborda temas como la violencia doméstica y la discriminación laboral
  • DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    Se adopto la decisión de celebrar el decenio
    de las naciones unidas para la mujer y establecer
    el 8 marzo el internacional. Inicio la primera jornada nacional para la liberación
    del aborto.
  • GRISELDA PONCE DE LEON (1979-1985)

    Se convirtió en la en la primera gobernadora de un Estado de la Republica Mexicana (Colima)
  • GOBIERNO DE JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEC

    Se establecio la primera secretaria la mujer en el estado guerrero.
  • MUJERES INDIGENAS

    Las mujeres indígenas comenzaron a reclamar sus derechos, debido a que muchas mujeres indígenas habían sido forzadas a trabajar, al igual que sus preocupaciones sobre la violencia, la falta de representación política, la educación, las opciones de planificación familiar y otros temas típicamente abordado por las feministas.
  • CONVENCION NACIONAL DE LAS MUJERES

    Se conformó la Convención Nacional de Mujeres por la Democracia, integrada por 30 organizaciones de mujeres, con el objetivo de negociar con los partidos políticos y presentar candidatas al Congreso de la Unión
  • CAMARA DE DIPUTADOS

    Aprobó la reforma a la fracción III del articulo 175
    para promover que los partidos politicos postularan a mujeres a cargo de elección popular,
    Se dio la primera serie de feminicidios en ciudad de Juárez.
  • EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL (EZNL)

    Los zapatistas promulgaron la Ley Revolucionaria de Mujeres, que en una serie de diez disposiciones reconocía los derechos de las mujeres en cuanto a los hijos, la educación, la salud, el matrimonio, la participación militar, la participación política, la protección contra la violencia y el trabajo.
  • PROGRAMA ALIANZA (PRONAM)

    Logra que la mujer participe en igualdad de condiciones que el hombre.
  • INMUJERES

    Se creo el Instituto Nacional de las Mujeres como instancia gubernamental `para el avance de la población femenina.
  • Period: to

    SIGLO XXI DESAFIOS ACTUALES

    El feminismo en México continúa enfrentando nuevos desafíos, incluyendo la lucha por la paridad de género en la política y la erradicación de la violencia de género. El movimiento ha cobrado fuerza en los últimos años, con protestas y manifestaciones en todo el país.
  • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

    De claro constitucionalidad de la ley no aplicando sanción al aborto.
  • ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

    Gracias a la lucha feminista, la ALDF aprobó
    la interrupción legal del embarazo hasta la doceava semana de gestación.
  • SUPREMA CORTE DE JUZTICIA DE LA NACION

    Declaro la constitucionalidad de la despenalización del aborto en el DF, reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres en México a decidir sobre su cuerpo.
  • CONAVIM

    Se creó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, su objetivo es “promover la cultura del respeto a los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra”
  • EL MOVIMIENTO: GRITO COLECTIVO

    Varias mujeres prominentes en el mundo del entretenimiento y la política denunciaron casos de acoso y violencia sexual, lo que desencadenó una ola de protestas y denuncias en todo el país.
  • PRIMERA PRESIDENTA Y RECORD DE GOBERNADORAS EN MEXICO

    En un hecho histórico, México cuenta por primera vez con una presidenta. Asimismo, el número de gobernadoras en el país pasó de nueve a 13 tras las elecciones de junio de 2024, marcando un avance significativo hacia la paridad de género en la política.