Feminismo 5af97e2030371300375f72e3

FEMINISMO

  • POR QUE SURGIO?

    POR QUE SURGIO?

    En la Revolución Francesa.La abolición de la monarquía francesa,la Asamblea votó el 26 de agos de 1789 la Declaración de los Derechos del ciudadano.Aquí los derechos a la libertad y de pensamiento,de prensa y creencia,de propiedad y de seguridad.Pero en ninguno de los 17 artículos se mencionaba a la mujer.A esa exclusión tuvo respuesta de una mujer,que se convirtió en el primer hito del feminismo.Se centra la liberación,la desigualdad,la familia,el voto,los derechos en el trabajo,la sexualidad.
  • QUE ES?

    QUE ES?

    Es un movimiento que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres. Se constituye como una corriente de pensamiento que aglutina un conjunto de movimientos e ideologías, tanto políticas como culturales y económicas,con el objetivo fundamental de lograr la igualdad de género y la transformación de las relaciones de poder entre hombres y mujeres.Algunas conquistas de los movimientos han sido el acceso a la educación, el derecho al sufragio,la protección de sus derechos sexuales
  • COMO,CUANDO Y DONDE NACIO.

    COMO,CUANDO Y DONDE NACIO.

    El movimiento surgió en Europa occidental, cuando las mujeres de clase media fueron motivadas a decidir sobre su cuerpo, así como tener condiciones laborales dignas, salud reproductiva y derecho al voto. Nació en el año 1848, donde trescientos activistas y espectadores se reunieron en la primera convención por los derechos de la mujer en Estados Unidos, cuya declaración final fue firmada por unas cien mujeres.
  • Period: to

    PRIMERA Y SEGUNDA OLEADA

    La primera ola surge en diversos países a lo largo del siglo XIX y el siglo XX, tanto en Europa, principalmente Inglaterra, como en Estados Unidos y demás países de América Latina. En ese momento las mujeres lucharon, en principio, por la obtención de igualdad de derechos en el matrimonio y luego, por el derecho al sufragio. La segunda ola estuvo determinada por reclamar los derechos familiares, sexuales, laborales y de reproducción.
  • Period: to

    TERCERA OLEADA

    . Por su parte, la tercera ola, abarca desde la década de 1990 hasta nuestros días, y busca enmendar los errores de la segunda ola. En consecuencia, busca demostrar que la mujer puede asumir diversos riesgos y obligaciones, desarrollarse en múltiples espacios y ser altamente competitiva e independiente, por ello, se relaciona con la liberación de la mujer. En este sentido, esta tercera ola se le denominada, a veces, como "la lucha por el empoderamiento de la mujer" mediante la solidaridad.
  • MITOS

    MITOS

    1.No, no los odiamos, al contrario. Y, aparte de no odiarlos, los necesitamos. ¿Por qué? Porque el feminismo es una experiencia colectiva y, como tal, necesitamos que los varones se involucren en esta lucha para generar grandes cambios. Además, es muy simple: el feminismo busca la igualdad de género. Y una postura política que brega por la igualdad, de ninguna manera podría postular el odio hacia las personas con las que se quiere compartir esa igualdad. Fácil.
  • MITOS

    MITOS

    2.Loca, histérica, feminazi, hormonal, desquiciada. Todas estas son palabras con las que se quiere asociar no sólo a las feministas sino a las mujeres en general. ¿Por qué? Porque es otra manera de silenciarnos a nosotras y a nuestros sus actos. Ligarnos con estas palabras refuerza la idea patriarcal de que las mujeres debemos estar calladas y molestar poco. Por eso, cuando una mujer se queja o levanta la voz es más fácil tildarla de exagerada, que de verdad escuchar sus reclamos.