-
Como hemos visto anteriormente las primitivas aldeas se formaron cuando los primeros agricultores construyeron sus viviendas cercanas las unas a las otras. Hicieron esto con el fin de ayudarse para realizar las tareas de interés común asociadas a la agricultura.
-
Con la invención de la escritura, usada por vez primera en el Sur de Mesopotamia alrededor del año 3400 A.C, termina el periodo conocido como prehistoria
-
La edad media fue un periodo de casi mil años, entre los siglos V y XV d. de C., en el cual se conformó un nuevo orden económico, político, social y cultural en Europa Occidental, llamado feudalismo.
-
A partir del siglo XV, Europa Occidental emprendió un proceso de exploración, conquista, colonización y expansión hacia otras regiones del mundo en África, América, Asia y Oceanía.
-
Europa comenzó por la exploración de las costas occidentales de África a cargo de los purtugueses desde mediados del siglo XV, quienes para finales de ese siglo habían rodeado la punta sur de África, desde donde lograron llegar a India.
-
En los siglos XV, XVI, dos grandes imperios islámicos consolidaban su poderío: el turco-otomano, que se extendió por Turquía, Medio Oriente, el norte de África, la península de los Balcanes y la región central de Europa Occidental; y el imperio mongol, que ocupó los territorios del noroeste de India.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Los turcos otomanos le cambiaron el nombre por Estambul, y desde allí intentaron expandir su imperio hasta Europa Central. Para Europa Occidental la expansión del Imperio turco-otomano significó en un principio la ruptura comercial con el Oriente.
-
La transición de la Edad Media a la Edad moderna supuso para Europa grandes cambios en todos los órdenes: político, económico, social y cultural.
-
El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España).
-
El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que se vivía en el momento.
-
En américa los conquistadores españoles utilizaron tácticas medievales para someter a los indígenas.
-
fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos. Fue fundado por Gengis Kan en el año 1206 y tuvo su punto álgido cuando alcanzó 24 000 000 km² de extensión.
-
En el siglo XV, durante el reinado de Solimán, los otomanos arrebataron Hungría a la casa reinante de los Habsburgo y avanzaron hasta la ciudad de Viena.
-
Alrededor del 35% de los trabajadores de las minas más importantes de América eran esclavos africanos que eran considerados objetos, propiedad de sus dueños. Para el siglo XVII, la población negra de las colonias españolas se había mezclado con otros grupos indígenas.
-
El renacimiento fue un movimineto ideológico, artístico y científico que se originó a finales el siglo XIV en las prósperas ciudades comerciales del norte de Italia-Como Florencia, Venecia, Pisa y Milán- y que tuvo su mayor esplendor en los siglos XV y XVI.
-
Los aportes africanos a la cultura americana han sido muy variados y se han desarrollado de tal manera que han sido adaptados a diversas naciones del continente según pasan los años. ... Las raíces africanas en el continente americano surgen con la llegada de los esclavos africanos a principios del siglo XVI.
-
Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848) o americanos (Independencia de la América Hispana, pues la Independencia de Estados Unidos es anterior, de 1776) hasta la Primera Guerra
-
Continuó amenazando a Europa durante más de 100 años. En 1683, los turcos volvieron a sitiar la ciudad de Viena, pero nuevamente fueron derrotados por los Habsburgo y expulsados de Hungría. Esto costó al imperio otomano la pérdida del territorio húngaro.
-
En 1803 los mogoles aceptaron la protección británica y no fue hasta el año 1858 cuando se convirtieron en colonia inglesa. De esa manera el imperio mongol llegó a su fin.