Fase1 - Origen de la enfermedad y generalidades de los fitopatógenos. (Yamileth Palacios Blanquicet)
-
460 BCE
La teoría humoral
Existieron tres versiones de esta teoría, la ayurvédica de la india, las fuerzas opuestas yin-yang de china y la de Hipócrates.
La Hipócrates fue la más radical ya que rompió con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad. -
2 BCE
La enfermedad y la religión
La medicina religiosa corresponde de elementos cósmicos deificados; donde las enfermedades eran causadas por los dioses sobrenaturales lo que era un castigo hacia los dioses por haber sido negligentes hacia ellos mismos, por la transgresión de normas culturales, ambientales o por cualquier motivo. -
2 BCE
La enfermedad y la superstición
En esta época en Mesopotamia, África, la India y América; se cree en la superstición, la hechicería o magia, las enfermedades eran causadas por la fuerza maléfica y misteriosas como la muerte negra, la epidemia de influenza y la fiebre maculosa.
La hechicería emergió como el mental de la enfermedad por el hallazgo de cráneos de la época de las cavernas presentaban un orificio, supuestamente hecho por los curanderos prehistóricos con el fin de liberar a sus pacientes de los demonios interiores. -
1492
La teoría cósmica o sideral
De acuerdo con esta teoría se cree que las estrellas y los planetas lograban afectar el comportamiento de las plantas y las personas, además se creía que Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste negra.
Igualmente, los horóscopos agrícolas fueron muy populares para esta época, en la agricultura primitiva e indígena de acuerdo con los ciclos lunares se establecían los cultivos para preservar la salud de las plantas y una buena cosecha. -
La teoría del miasma
Nivel de insalubridad por el crecimiento de la población y la falta de alcantarillados y sitios para depositar la basura donde estos eran difundidos en el aire lo cual eran inhalados por las personas y era sinónimo de enfermedad según las creencias. -
La teoría microbiana
Los estudios de esta teoría fueron realizados por Louis Pasteur y Robert Koch, las investigaciones fue:
1. El gusano de seda, la fermentación del vino y de la cerveza.
2. El ántrax y la tuberculosis.
Donde se determinó la conexión de microbios y enfermedad, mediante la fermentación induce la enfermedad y muertes de gusanos, infecciones urinarias de los hombres u otros procedimientos con inoculaciones y hospederos para conocer alteraciones, síntomas y muertes patológicas. -
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch
La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y Koch, sino también a numerosos pensadores que previamente abordaron el tema, la mayoría de manera empírica y filosófica, dedicados al estudio de enfermedades de las plantas. -
Otras nociones de causas
Causa directa o inmediata, y causa secundaria (las condiciones ambientales) para clasificar las diversas enfermedades causadas en las plantas, que se subdividían en externas como las condiciones ambientales y del suelo, e internas como agentes animados y enzimas.