Fase 1 Origen de la enfermedad y generalidades de los fitopatógenos - Daniela Mosquera Coutin
-
considera que el universo es la combinación de cinco elementos (espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra), los
cuales están codificados en el sistema biológico en tres fuerzas, doshas o tridoshas (kapha o flema, pitta o bilis y vata o aire), las que a su vez gobiernan todos los procesos vitales por su naturaleza dinámica y activa. En consecuencia, la enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas de la tríada, es decir entre la bilis, el viento y la flema. -
Como uno de los primeros indicios de las enfermedades infecciosas en las plantas, que eran llamadas "samana y mehru" que se desarrollaron en los Valles de lo que era la Antigua Mesopotamia donde principalmente se cultivaban cereales como el trigo y la cebada. Con respecto a la religión se realizaban sacrificios a las diferentes deidades para pedir la protección de cultivo de las enfermedades que pudieran colocar en riesgo la cosecha.
-
se decía, que fue presagiada catorce años antes en China
por una serie de acontecimientos anormales que
iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que
ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y
hundimiento de montañas, hasta terremotos,
huracanes y soplo de vientos apestados. -
Fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos, pero cada evento tenía un significado.
Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los
terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias
sangrientas, su intensidad. -
A mediados del siglo XIX la fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad emiasmática, y con este propósito,
Carlos Finlay,29 médico epidemiólogo cubano, basándose en la teoría zimótica o de la fermentación de Justus von Liebig, -profesor de Química Orgánica, presentó una disertación según la cual en la fiebre amarilla interactúan tres causas: las atmosféricas (calor, humedad y electricidad), las terrestres(descomposición orgánica y sumideros) y la causa individual. -
Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad. -
se dice que tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
-
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos -
Pasteur elaboró la estrategia para establecer la
conexión suficiente entre microbios y enfermedad,
o sea, mediante el perfeccionamiento de los
métodos de aislamiento, de purificación y de
reinoculación del supuesto microbio. -
provenía
de los vapores de los ríos y pantanos y, en general,
los vapores nocivos eran una de las causas de las
llamadas enfermedades externas, dañaban las
plantas, su proceso de floración y reducían su
rendimiento, especialmente en lugares cálidos.