Farma pic

Línea del tiempo Farmacología

By lelgub
  • Shennong
    2696 BCE

    Shennong

    Padre de la agricultura y de la fitoterapia. A él se le atribuye el primer Bencao ( Tratado de las materias medicinales).
  • Tablilla de Nippur
    2250 BCE

    Tablilla de Nippur

    Es un antigüo libro de piedra tallado con recetas médicas, la mayoría de fármacos eran elaborados a base de plantas.
  • Papiro de Smith
    1700 BCE

    Papiro de Smith

    Describe alrededor de 48 casos clínicos de traumatismo, ademas información de su seguimiento y tratamiento.
  • 400 BCE

    Farmacia Galénica

    En Gracia y Roma se inicia la medicina racional con Alcmeón de Crotona hasta la medicina posterior con Galeno. En este período se hace notar la influencia religiosa, no existía la figura del farmacéutico como tal, pero aparece la farmacia Galénica.
  • Teofrasto
    289 BCE

    Teofrasto

    Influyó como un gran investigador y escritor respecto a la botánica.
  • Mitrídates Vl
    63 BCE

    Mitrídates Vl

    Considerado padre de la toxicología y de la inmunoterapia, se hizo famoso por su gran resistencia a los venenos.
  • Dioscórides
    20 BCE

    Dioscórides

    Farmacólogo griego, escritor de la obra "De Materia Médica", fue la primer farmacopea sistemática.
  • Samuel Dale

    Samuel Dale

    De él primera referencia registrada de la palabra farmacología se encontró en un texto suyo titulado Pharmacología sen Manuductio ad Materiam Medium. Antes de esta fecha, el estudio de las plantas medicinales se denominaba Materia Médica, un término que se mantuvo hasta principios del siglo XX.
  • Materia médica

    Antes de Samuel Dale en 1693, el estudio de las plantas medicinales se denominaba Materia Médica, un término que se mantuvo hasta principios del siglo XX.
  • Paracelsus (Phillipus Aureolus Theophrastos Bombast von Hohenheim)

    Paracelsus (Phillipus Aureolus Theophrastos Bombast von Hohenheim)

    Destaca el nacimiento de la química moderna y el aislamiento de principios activos como la morfina (Serturner).
  • Rudolf Buchheim

    Rudolf Buchheim

    La Farmacología nace como ciencia independiente con el médico alemán y profesor de Farmacología Rudolf Buchheim, que fundó en 1846 el primer laboratorio de Farmacología Experimental en Dorpat (Estonia).
  • Buchheim crea el primer instituto de Farmacología

  • Farmacología moderna

    Farmacología moderna

    Se cree que la farmacología moderna despuntó a principios del siglo XIX. En esa época, los químicos hacían notables progresos extrayendo sustancias específicas de complejas mezclas, lo que permitió aislar diversos principios activos como la morfina, la colchicina, el curare, la cocaína y otras sustancias farmacológicas de origen natural.
  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich descubre el primer quimioterápico, el Salvarsán, llamándose a este producto el Arsénico que salva.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y fue relatada por el propio Fleming,quien se encontraba estudiando cultivos de bacterias en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary, en Londres.
  • Ernst B. Chain

    Ernst B. Chain

    Se descubrió luego por un equipo de investigadores franceses, liderados por Ernest Fourneau, en el Instituto Pasteur que el fármaco se metaboliza en dos porciones dentro del cuerpo, liberando del tinte que era la parte inactiva, un compuesto más pequeño, incoloro y activo llamado sulfanilamida. El descubrimiento ayudó además a establecer el concepto de "bioactivación".
  • Raymond Ahlquist

    Raymond Ahlquist

    Utilizando técnicas farmacológicas clásicas propuso, la existencia de dos subtipos de receptores adrenérgicos funcionales (a y b) en una publicación histórica y trascendental para la historia de la Farmacología.
  • Receptor nicotínico

    Receptor nicotínico

    El receptor nicotínico fue aislado en la década de 1970, a partir del órgano eléctrico del pez torpedo utilizando toxinas selectivas como marcadores de afinidad del receptor.
  • Herbert Y. Meltzer

    Herbert Y. Meltzer

    La clozapina fue reintroducida por Meltzer en 1993 por su gran eficacia como antipsicótico atípico en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia resistente o intolerantes a los antipsicóticos convencionales
  • Robert Lefkowitz y Brian Kobilka

    Robert Lefkowitz y Brian Kobilka

    Clonaron el receptor b-adrenérgico y fueron galardonados con el Premio Nobel de química en el año 2012 por su trabajo sobre los receptores adrenérgicos.