FARMACOLOGIA

  • 2800 BCE

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    Las enfermedades se asociaban a castigos dóciles de los Dioses. La figura del médico era similar a la del farmacéutico. Utilizaban aloe, benjuí, la mirra y distintos ungüentos y perfumes.
  • 1785 BCE

    Sigo XVIII

    Sigo XVIII
    Época de grandes cambios sociales e ideológicos, se
    introdujeron en terapéutica diversos agentes químicos, aunque también se utilizaban las plantas medicinales, especialmente la Digitalis purpurea para el tratamiento de la hidropesía.
  • Period: 1492 BCE to 1789 BCE

    Edad Moderna

    Destaca el suizo Paracelso, que introdujo la utilización de sustancias químicas en el tratamiento de las enfermedades; Paracelso buscaba un fármaco específico para cada enfermedad, propone que las plantas medicinales ejercían su acción porque en su composición existía una sustancia a la que llamó ens, equivalente a la idea del actual principio activo.
  • 500 BCE

    China

    China
    Estaba basada en el yin yang, medicina filosófica y religiosa. Usaban fórmulas magistrales e incorporaron el jazmín opio, soja y la acupuntura como también masajes
  • 460 BCE

    Prehistoria "Productos Naturales"

    Prehistoria "Productos Naturales"
    Comienza en la búsqueda de remedios, la medicina tradicional china y posteriormente fue evolucionando tras las diversas contribuciones de la medicina ayurvédica india y de la japonesa.
  • 130 BCE

    Roma

    Roma
    Galeno fue considerado el padre de la farmacéutica, en el influyen ideas filosóficas de platón y Aristóteles.
  • Farmacología

    Farmacología
    La primera referencia registrada de la palabra farmacología se encontró en un texto de 1693 titulado Pharmacologia sen Manuductio ad Materiam Medicum, de Samuel Dale.
  • Period: to

    Siglo XIX

    Al disponer de los principios activos aislados de las plantas medicinales, los esfuerzos en investigación se centraron en comprender las acciones de los agentes terapéuticos sobre la función de los órganos y tejidos.
  • Henry Leroux

    Henry Leroux
    Aisló la salicina, precursora de la aspirina, a partir la corteza del Salix alba, abriendo el camino para el aislamiento de los heterósidos como la digoxina, la digitalina etc.
  • Nace como Ciencia

    Nace como Ciencia
    La Farmacología nace como ciencia independiente con el médico alemán y profesor de Farmacología Rudolf Buchheim, que fundó en 1846 el primer laboratorio de Farmacología Experimental en Dorpat.