-
-
-
Se conoce como el Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948.
-
Se generaron por la muerte de Gaitán.
-
Persecución a liberales y comunistas e implementación de la POPOL(1950-1951)
-
Toma el poder mediante un golpe de estado y ofrece una falsa Amnistía a los grupos armados.
-
El líder de las guerrillas comunistas del Tolima es asesinado después de la amnistía general y esto hace que las guerrillas lideradas por Manuel Marulanda retomen las armas.
-
-
En el gobierno de Guillermo León Valencia se lanza un ataque contra los guerrilleros de Marquetalia debido a que eran considerados amenaza comunista.
-
Toma guerrillera de Inzá, Cauca, el primer ataque de las Farc a un centro poblado planeado por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda "Tirofijo", fundadores de las Farc, se subieron al atrio de la iglesia de desde allí les explicaron a los asistentes sus motivos para alzarse en armas, no antes asesinando a 17 personas (Alcalde, tesorero, policías y civiles)
-
Captura de 22 militares en Guayabero/Meta
-
Belisario Betancur arranca el proceso de paz con las FARC y el M19 y se crea el movimiento político "UNIÓN PATRIOTICA" que logra elegir, en 1986, a 4 congresistas, 18 diputados, 335 concejales. Sin embargó la mayoría de sus líderes son asesinados razón por la que las FARC retoman las armas.
-
150 guerrilleros de los frentes 51, 53 y 54 entraron al casco urbano de La Calera. En la acción armada murió el agente de Policía César Augusto Rodríguez y asaltaron el Banco de Colombia y la Caja Agraria. Para lograr el control de los centros poblados, el Bloque Oriental fabricó armamento hecho en talleres clandestinos.
-
Las FARC atacan a base militar en Putumayo y masacran a más de 25 militares, dejan 16 heridos y 60 secuestrados
-
Las FARC atacan base militar en el cerro Patascoy en Nariño y asesinan a 22 militares y secuestran a 18.
-
Ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Cartagena del Chairá, Caquetá, previo a las elecciones parlamentarias y presidenciales de ese año.
-Se reportaron 64 soldados muertos,30 guerrilleros muertos Y 43 secuestrados. -
Ataque contra una base antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y un batallón del Ejército Nacional de Colombia en Guaviare.
-
las Farc asesinaron a 16 policías y 24 soldados, secuestraron a 61 miembros de la fuerza pública y 11 civiles murieron.
-
Plan con el fin de luchar contra las drogas, el crimen organizado y la violencia que este genera.
-
fue una política gubernamental del expresidente Álvaro Uribe que propuso un papel más activo de la sociedad colombiana dentro de la lucha del Estado y de sus órganos de seguridad frente a la amenaza de grupos insurgentes y otros grupos armados ilegales.
-
ataque perpetrado por el frente 26 de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP)contra una compañía del Batallón Contraguerrilla N 53.
-29 militares muertos. -
En octubre de 1998 y a través de una resolución, el gobierno en cabeza del presidente Andrés Pastrana estableció la creación de una zona de distensión con la idea de adelantar un proceso de paz con las Farc. A la hora de las negociaciones con el grupo armado el líder "tirofijo" no asistió y el proceso fracasó.
-
-
las FARC lanzaran un cilindro bomba, durante un enfrentamiento con paramilitares de las AUC, contra la iglesia de Bellavista (casco urbano del municipio de Bojayá) en donde la población se refugiaba.
-
Respuesta negativa de las FARC ante la política de seguridad democrática donde se detonó una bomba y hubo 30 heridos
-
Ataque terrorista, que consistió en la explosión de un carro bomba en las instalaciones del parqueadero del club en Bogotá;se reportaron 36 muertos y más de 200 heridos.
-
La detonación en el perímetro del aeropuerto Benito Salas, de la capital del Huila en el barrio Villa Magdalena, atribuida a la guerrilla de las Farc, provocó la muerte de 15 personas y dejó 66 más heridas.
-
ataque colombiano en Ecuador que acabó con Raúl Reyes, el 'número dos' de las FARC
-
Las FARC lanzaron granadas de manera indiscriminada ya que en el lugar "habían personas parte del plan Colombia".Murió una persona y se reportaron más de 70 heridos.
-
Rescate de 15 secuestrados que se encontraban en poder de las (FARC-EP)
-
-
-
-
Luego de más de cincuenta años de conflicto armado con las FARC, el Acuerdo de Paz pone fin a la violencia con esa guerrilla, la más grande en Colombia. El Acuerdo busca impedir que haya más víctimas y concentrar todos los esfuerzos en construir una paz estable y duradera.
-