-
La mujer era vista y utilizada como objeto para procreación y así mismo para realizar labores únicamente del hogar y cuidado de sus hijos
-
El matrimonio era lo más básico para la conformidad de la familia, lo cual el hombre se compromete desde los quince años.
-
La novia no tenía derecho a opinar de la boda, y el padre era quien concretaba el interés económico y social.
-
El conjunto de bienes sólo podía ser legado de bienes donde solo es legado a un descendiente directo.
-
En siglo XX se dan movimientos de paz donde la solidaridad la igualdad de sexos y contra el racismo.
-
último periodo donde se impone la llamada familia contemporánea o posmoderna, donde se divide en relaciones íntimas o expansión sexual
-
En la civilización la figura del varón fue un factor determinante en la composición del núcleo social
-
la homosexualidad fue estigmatizada como trastorno de la salud mental, lo cual la Asociación de americana de psiquiatría lo elimina como enfermedad.
-
Profesor Augusto Belluscio, distingue a la madre el centro de la familia, donde el fundamento se encontraba entre la autoridad protección del varón de más edad.
-
fruto de las preocupaciones del Episcopado mundial. Esta Carta de los Derechos de la Familia es una nueva iniciativa de la Iglesia para la promoción y defensa de la institución familiar que se ha enviado a lo gobiernos organismos internacionales y autoridades interesadas en la misión de la familia.
-
Limitan la familia consanguínea, donde se excluye el intercambio sexual de los padres con sus hijos, en línea recta.
-
Se eliminan los roles de género, lo que llevó a que los integrantes
de la familia fueran partícipes de la toma de decisiones. -
se dictan normas de sensibilizarnos, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
-
Reconocimiento de derechos humanos sin condicionar a partir de la orientación sexual.
-
A diferencia de las políticas antiguas, cónyuge que muere pasa sus bienes a su esposo o esposa, e hijos sin importar características genitales
-
La pareja ofrecerá ayuda mutua y recíproca , obligaciones alimentarias, suplicio de necesidades básicas de acuerdo a posibilidades económicas, cada parte es único propietario de bienes adquiridos anteriormente.
-
La familia se manifiesta de distintas formas a la vida matrimonial, existen otras tipologías como lo son monoparentales, extendidas, consanguíneas y derivadas de la convivencia.