-
Presidente de la Junta de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra
-
Proyecto pionero, fue una distribución de Linux libre impulsada por la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Obtuvo gran reconocimiento y sirvió de modelo para proyectos similares en otras comunidades autónomas. En Extremadura se utilizó, por ejemplo, en el ámbito educativo.
-
Presidente de la Junta de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra
-
Los Gobiernos de España y Portugal firman un acuerdo, en la ciudad portuguesa de Figueira da Foz, en el que se comprometen a conectar Lisboa con Madrid por Badajoz mediante una línea de alta velocidad. Posteriormente fue ratificado por el Parlamento y la Comisión Europea, su puesta en marcha se fijó en 2010.
-
Tras varios intentos, se iniciaron las emisiones de la televisión y la radio autonómicas de Extremadura, Canal Extremadura TV y Canal Extremadura Radio, unos medios de comunicación de titularidad pública.
-
Juan Carlos Rodríguez Ibarra anuncia que, tras 24 años siendo presidente de la Junta de Extremadura, no volverá a presentarse a las elecciones autonómicas de la comunidad. Su cargo será ocupado por Guillermo Fernández Vara.
-
Presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández Vara
-
Aprobación del Acuerdo para el Desarrollo Energético Sostenible en Extremadura, en forma de pacto político, por el Pleno de la Asamblea de Extremadura. Dicho acuerdo analiza la situación energética de Extremadura y define el nuevo modelo energético de la región, basado en las energías renovables de usos térmicos. Su horizonte temporal previsto es de 10 años.
-
Se aprueba y entra en vigor la cuarta reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura, cuyos trámites comenzaron en 2009. La reforma amplía las competencias de la Comunidad Autónoma y establece nuevos organismos, como el Personero del Común (Defensor del Pueblo) con sede en Plasencia. Apuesta por una mayor descentralización hacia los municipios y por una mayor financiación.
-
Presidente de la Junta de Extremadura: José Antonio Monago Terraza
-
El Ministerio de Medio Ambiente anuncia que los técnicos consideran ambientalmente inviable el proyecto de la Refinería Balboa. La causa principal de su negativa fue su posible impacto sobre el Parque Nacional de Doñana y sobre una zona de reserva pesquera.
-
Presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández Vara
-
La desaparición de Manuela Chavero, vecina de Monesterio, es noticia nacional debido a las extrañas circunstancias en la que ocurre. Se convierte en uno de los casos más mediáticos de la región y, tras cuatro años, detienen a su presunto asesino.
-
Más de 300 buses llenos de extremeños llegaron a la plaza de España de Madrid para manifestarse bajo el lema "Tren Digno Ya". Fue convocada por el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura tras las múltiples incidencias de este medio de transporte en la región.
-
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 declara Acontecimiento Excepcional de Interés Público la conmemoración del 25 aniversario de la proclamación de Mérida como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se realizan multitud actividades culturales promovidas por las ventajas fiscales a las empresas colaboradoras, buscando la consagración de Mérida como destino turístico.
-
Presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández Vara
-
El territorio extremeño se ve afectado por la pandemia mundial provocada por el Covid-19. Extremadura permanece cuatro meses en Estado de Alarma y mantiene severas restricciones debido a la situación epidemiológica.