-
El astrolabio era un instrumento inventado por los astrónomos árabes en el siglo X, que medía, con bastante
precisión, la distancia entre la Tierra y los distintos astros que se veían al navegar, y mediante cálculos
matemáticos se podía calcular la latitud en la que se encontraba el barco. -
En el siglo XI, la situación cambió. Las Cruzadas habían intensificado las relaciones comerciales entre Europa y el
Lejano Oriente. -
La cartografía. Desde el siglo XIII se dispuso de portulanos, mapas desarrollados por marinos italianos y
portugueses que representaban con detalle el trazado de las costas, con indicación de ríos, balúas ypuertos.
Mostraban, además, las rutas marítimas ysus obstáculos.Los libros depilotaje también fueron importantes, pues
incrementaron los conocimientos de la geografía marina al recopilar las instrucciones de los pilotos. -
Cuando los turcos otomanos se expandieron por el Cercano Oriente e invadieron la ciudad de Constantinopla,
capital del imperio Romano de Oriente (1453), comenzaron a ejercer el control de las rutas terrestres y marítimas
que unían Asia con Europa, y los mercaderes se vieron obligados a negociar con ellos para poder comerciar, y fue
inevitable buscar caminos alternativos. -
Colón emprendió su primer viaje el 3 de agosto de 1492. La
expedición, que partió del Puerto de Palos, estuvo compuesta por dos carabelas, la Pinta y la Niña, y una nao -de
mayor tamaño- la Santa María.