-
La primera era de la computación de negocios utilizaba maquinas especializadas que podían clasificar tarjetas de computadora en depósitos, acumular totales e imprimir informes (Columbia University, 2004). Aunque la maquina electrónica de contabilidad constituía un eficiente procesador de tareas contables, era demasiado grande e incómoda
-
Las primeras computadoras comerciales con tubos de vacío electrónicos aparecieron a principios de 1950 con la introducción de las computadoras UNIVAC y la Serie700 de IBM. No fue sino hasta 1959, con la introducción de las maquinas de transistores 1401 y 7090 de IBM, cuando comenzó en serio el uso comercial difundido de las computadoras
-
La proliferación de las PCs en la década de 1980 y principios de la de 1990 dio lugar a una avalancha de herramientas de software de productividad para computado-ras de escritorio —procesadores de texto, hojas de cálculo, software de presentaciones electrónicas y pequeños programas de administración de datos— que fueron sumamente valiosos para los usuarios tanto caseros como corporativos.
-
En la computación cliente/servidor, las computadoras de escritorio o las portátiles, llamadas clientes, se enlazan en red a potentes computadoras servidores que proporcionan a las computadoras cliente una variedad de servicios y capacidades. El trabajo de procesamiento de cómputo se reparte entre estos dos tipos de máuinas. El cliente es el punto de entrada para el usuario, en tanto que, por lo general, el servidor procesa y almacena datos compartidos.
-
A principios de la década de 1990, las empresas recurrieron a estándares de conectividad de redes y herramientas de software que podían integrar en una infraestructura a nivel empresarial las redes y aplicaciones diferentes diseminadas por toda la organización. A medida que Internet evolucionó hasta convertirse en un entorno de comunicaciones confiable después de 1995.
-
La computacion en la nube se refiere a un modelo de computo que provee acceso a una reserva compartida de recursos de computacion.