-
-
Más conocida como WWW
-
Sirve para compartir documentos
-
Pocos productores de contenido.
Muchos lectores de estos contenidos.
La actualización de los sitios no se realiza de manera periódica. -
Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios. Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente.
-
Un CMS (Content Management System), permite la creación y
administración de contenidos principalmente en páginas
web. -
*El usuario usuario es el centro”.
*Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de
esfuerzos individuales y más usuarios comparten mayor utilidad del servicio.
*Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas). -
O'Reilly Media (empresa conocida por su editorial de libros de tecnología). Meses después fue Tim O'Reilly, fundador de la empresa, quien definió el concepto y lo hizo conocido en la comunidad.
-
- Paginas estáticas (HTML).
- Paginas dinámicas (CGI).
- Paginas dinámicas (PHP, ASP, Java).
-
Blogs.
Wiki.
RSS (Really Simple Sindication). -
El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
-
Comenzaron a surgir varias aplicaciones merecedoras de esta categoría, esencialmente buscadores. Uno de los primeros servicios de Web semántica presentados fue Twine, desarrollado por Radar Networks.
-
- La apuesta por el elemento multimedia (audio, video, imagen)
- La socialización a través de las redes sociales
- La distribución en multisoporte
- Los contenidos
-
El primer paso hacia la Web 3.0 es el nacimiento de la Data Web, ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos.
-
La dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.