Línea del tiempo de la Computadora

  • Calculadora de Pascal

    Calculadora de Pascal
    Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica.
  • Máquina de Multiplicar de Leibniz

    Máquina de Multiplicar de Leibniz
    Fue un artefacto con funciones aritméticas basada en el modelo de Pascal.
  • Arithnometer

    Arithnometer
    Charles Xavier Thomas de Colmar, inventó una calculadora que podía hacer las 4 operaciones básicas que son; sumar, multiplicar, restar y dividir.
  • Máquina diferencial de Babbage

    Máquina diferencial de Babbage
    Máquina diseñada para trabajar con vapor, ésta resolvía ecuaciones diferenciales.
  • Primer uso de la Programación

    Primer uso de la Programación
    Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora mediante tarjetas perforadas.
  • Máquina tabuladora de Hollerith

    Máquina tabuladora de Hollerith
    Ésta dio paso al procesamiento de datos automatizado.
  • Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry

    Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry
    El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue el primer computador electrónico y digital automático.
  • Primera Generación de Computadoras

    Primera Generación de Computadoras
    Fueron usadas para fines militares.
  • Segunda Generación de Computadoras

    Segunda Generación de Computadoras
    Uso de transistores, lenguaje ensamblador, lenguajes Cobol, Fortran.
  • Tercer Generación de Computadoras

    Tercer Generación de Computadoras
    Uso de chips de silicón y sistemas operativos.
  • Cuarta Generación de Computadoras

    Cuarta Generación de Computadoras
    Desarrollo de nuevos chips, uso de computadoras personales, redes e Internet.
  • Quinta generación de las computadoras.

    Quinta generación de las computadoras.
    Lanzada por Japón, su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • Sexta generación de computadoras (1990 - Día de hoy)

    Sexta generación de computadoras (1990 - Día de hoy)
    Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas por segundo. Las redes de área mundial seguirán creciendo, utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites con anchos de banda impresionantes.