-
Colección de riquezas y antigüedades de gran valor, lujo o prestigio como tesoros, trofeos, ajuares, ofrendas religiosas
-
Vestigios de civilizaciones consideradas superiores se da valoración estética y herencia cultural con intereses pedagógicos. Aquí se llevan a cabo excavaciones arqueológicas, coleccionismo, obras de arte, museos y exposiciones de algunos elementos.
-
Objetos artísticos de gran belleza valorados por su dimensión histórica y rememorativa. Destacan: Cultura elitista, academia, colecciones históricas y científicas, cierto grado de accesibilidad y estudios al respecto.
-
Patrimonio son todas las expresiones materiales o inmateriales que explican históricamente la identidad de una nación por lo cual se debe restaurar y conservar. Surge el nacionalismo, investigaciones históricas y artísticas, folklore, educación popular, legislación protectora, accesibilidad de servicio al público.
-
El Patrimonio es considerado un elemento esencial para la emancipación intelectual, desarrollo cultural y la mejora de la calidad de vida.
Se le empieza a dar importancia educativa y económica conjunto con su valor cultural.
Se inicia la reconstrucción del patrimonio, implementación de políticas de gestión educativa, exposiciones y actos culturales, difusión y publicidad, inicia el Turismo de masas. -
El Patrimonio es la riqueza colectiva de importancia crucial para la democracia cultural.
Se exige la cooperación y el compromiso colectivo para su conservación.
Se perfecciona la legislación, restauración, accesibilidad, participación, Turismo sostenible, Creatividad y didáctica del patrimonio.