-
3500 BCE
Prehistoria y Antigüedad.
El ábaco ya se usaba en Babilonia en el 3500 a.C. fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para hacer cálculos. A pesar de su antigüedad se siguen utilizando. -
1440
La Edad Media.
Se destaca el origen del cero (0) como número, en la India, y el invento de la imprenta moderna de Gutenberg. -
La Edad Moderna.
Entre 1492 y 1789 hubo un gran desarrollo científico que la formaban Copérnico, Leonardo da Vinci, Galileo y Newton entre otros.
Varios matemáticos construyeron máquinas que ejecutaban operaciones aritméticas elementales como la regla de cálculo, la pascalina o la calculadora universal.
La máquina más importante para la Revolución Industrial fue la máquina de vapor guiada por electricidad. (En la imagen se representa la máquina de vapor) -
La Edad Contemporánea.
En 1822 Charles Babbage diseñó la máquina analítica, Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora, Konrad Zuse construyó las máquinas programable Z1, Z2, Z3 y Z4, en consecuencia de la Segunda Guerra Mundial se construyó el primer ordenador basado en interruptores electromecánicos, al que se llamó Mark I. (En la imagen se representa el Mark I) -
1º Generación de los ordenadores. 1944
Desde 1944 hasta 1953 se encuentra la primera generación de ordenadores.
En 1944 están los ordenadores construidos con válvulas de vacío. -
1º Generación de los ordenadores.1946
La presentación del ENIAC fue en 1946. -
1º Generación de los ordenadores.1947
En 1947 se desarrolla Bell Labs, el primer servicio de telefonía móvil. -
1º Generación de los ordenadores.1953
En 1953 los datos se introducen en tarjetas perforadoras. -
2º Generación de los ordenadores. 1955
El uso transistores permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos, se formó en 1955. -
2º Generación de los ordenadores. 1957
En 1957 Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial. -
2º Generación de los ordenadores.1957
El lanzamiento del primer satélite llamado Sputnik I fue en 1957.
IBM comercializa la impresora matricial. -
2º Generación de los ordenadores.1963
Los primeros robots industriales surgieron en 1963. -
3º Generación de los ordenadores.1964
La fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes fue creado en 1964. -
3º Generación de los ordenadores.1966
Corning Glass en 1966 patenta la fibra óptica. -
3º Generación de los ordenadores.1969
En 1969 ARPANET fue la primera red que conectó cuatro ordenadores a la vez. -
3º Generación de los ordenadores.1970
Intel en 1970 crea la primera memoria RAM. -
4º Generación de los ordenadores.1971
En 1971 fue la era del microprocesador. -
4º Generación de los ordenadores.1971
En 1971 se creó el primer programa para enviar correos electrónicos. -
4º Generación de los ordenadores.1972
En 1972 se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP. -
4º Generación de los ordenadores.1974
En 1974 se crean las redes LAN Ethernet. -
4º Generación de los ordenadores.1981
En 1981 se lanzan al mercado los CD. -
4º Generación de los ordenadores.1983
En 1983 ARPANET se separa de la red militar y nace Internet. -
5º Generación de los ordenadores.1984
En 1984 la microelectrónica y nanotecnología propiciaron la comercialización de ordenadores profesionales. -
5º Generación de los ordenadores.1985
En 1985 se crea Microsoft Windows (es un sistema operativo). -
5º Generación de los ordenadores.1990
En 1990 se desarrolla el World Wide Web. -
5º Generación de los ordenadores.1992
En 1992 estaba la telefonía móvil GSM. -
5º Generación de los ordenadores.1998
En 1998 se fundó Google. -
6º Generación de los ordenadores.1999
En 1999 las arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles. -
6º Generación de los ordenadores.2001
En el 2001 se crea Wikipedia. -
6º Generación de los ordenadores.2009
En 2009 se comercializan las impresoras 3D -
6º Generación de los ordenadores.2011
En el 2011 se creó un robot humanoide utilizado como astronauta. -
La actualidad.
En la actualidad hay nuevos desarrollos en la inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.