Evolucione

Descubrimiento Tecnologico

  • no existia clases sociales
    20,000 BCE

    no existia clases sociales

  • caseria  y pesca
    20,000 BCE

    caseria y pesca

    las necesidades económicas eran la recolección cacería y la pesca.
  • produccion de auto consumo
    20,000 BCE

    produccion de auto consumo

    el auto consumo se caracteriza porque quien produce utiliza parte o toda la producción que lleva a cabo para satisfacer sus propias necesidades, siendo esto muy típico de aquellas economías subdesarrolladas.
  • instrumento de produccion
    20,000 BCE

    instrumento de produccion

    En el comunismo primitivo la producción estaba directamente definida por las necesidades colectivas, y entre el acto sustancial de la creación y lo creado no había ninguna mediación social y, por tanto, ninguna ruptura etimológica.
  • matriarcado
    20,000 BCE

    matriarcado

  • Period: 20,000 BCE to 20,000 BCE

    sociedad primitiva

    es un término antropológico desfasado (de la antropología clásica más que de la posterior antropología cultural), que se aplicaba para designar a la cultura que careciera de los principales signos de desarrollo económico, social e institucional en el sentido identificado como "modernidad".
  • Period: 6800 BCE to 1200 BCE

    sociedad agricola

    se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras de cultivo.
  • optimizacion de produccion  de alimentos.
    6600 BCE

    optimizacion de produccion de alimentos.

  • patrones de desigualdad social
    6100 BCE

    patrones de desigualdad social

    tipo de derechos y de regulación política-estatal, las lógicas de funcionamiento de los mercados, junto a los avances científico-técnicos que los hacen posibles y la organización del trabajo humano
  • explotacion de la tierra
    6000 BCE

    explotacion de la tierra

  • domesticacion de animales
    6000 BCE

    domesticacion de animales

  • desarrollo de la agricultura
    6000 BCE

    desarrollo de la agricultura

    Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del ser humano: alimentos
  • division de clases sociales
    3000 BCE

    division de clases sociales

    La sociedad de clases constituye una división jerárquica basada principalmente en las diferencias de ingresos, riquezas y acceso a los recursos materiales
  • el trueque
    3000 BCE

    el trueque

    El trueque es un sistema muy común, y lo seguirá siendo hasta el Renacimiento pleno, cuando la moneda se vuelva de nuevo de uso corriente y se nacionalice la acuñación
  • surgimiento de la burguesia
    2000 BCE

    surgimiento de la burguesia

    nuevas relacion de produccion y clases explotadoras
  • Recolecciòn de alimentos
    1200 BCE

    Recolecciòn de alimentos

  • el clero
    1150 BCE

    el clero

    nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso.
  • surgimiento de los señores feudales
    1100 BCE

    surgimiento de los señores feudales

  • Period: 1100 BCE to 1100 BCE

    sociedad feudalista

    caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico.
  • descubrimiento del fuego
    790 BCE

    descubrimiento del fuego

    punto de inflexión en su evolución cultural y permitió que proliferaran debido a la mejora en la absorción de proteínas e hidratos de carbono que proporcionaba la cocción, además de permitir la actividad en horas nocturnas y de proporcionar protección ante los depredadores
  • Renta Feudal
    Feb 11, 1300

    Renta Feudal

    trabajo gratis o dinero
  • surgimiento de manufactura
    Feb 11, 1400

    surgimiento de manufactura

  • Period: to

    sociedad capitalista

    conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea.
  • División técnica del trabajo.

    División técnica del trabajo.

    En la manufactura todos los trabajadores producían un objeto entero. En la fábrica, cada trabajador hace una parte aumentando la productividad, de tal forma que no controlan la calidad del resultado final por lo que es necesario trabajadores indirectos que diferencien.
  • Se sustituyen las herramientas manuales por máquinas.

    Se sustituyen las herramientas manuales por máquinas.

    La productividad no depende del obrero sino de la máquina, reduciendo el trabajo físico.
  • produce para el mercado

    produce para el mercado

    Se fabrica lo que tiene compradores, para esto se utilizan los precios como indicador.
  • Libertad de trabajo

    Libertad de trabajo

    En la empresa capitalista se busca trabajadores con salarios que libremente negocien.
  • computadora digital

    computadora digital

    construidos para llevar la solución de ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta comparado a los computadores analógicos.
  • exportaciones  de productos agrícolas

    exportaciones de productos agrícolas