-
Gerard (1969, pp 41). "Las unidades curriculares se pueden hacer mas pequeñas y combinarse de manera estandarizadas como piezas de mecano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante". Fuente TIC docencia incluyente,Recursos Educativos digitales https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM
-
Willey (1994). Reporta que el comité para la estandarización de tecnología de aprendizaje selecciono el termino "Objeto de aprendizaje".
Videos: https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s -
La compañía Apple lanza el sitio web la economía de los objetos educacionales y llego a convertirse en la mayor directorio de programas educativos. Video: https://www.youtube.com/watch?v=qcluvjxZrVQ
-
Merrill (1998) uso la frase "Objeto de conocimiento", para referirse a un conjunto de conceptos. La forma de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar los componentes y la manera de organizar una base de datos de contenidos.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=T_TxMiEA9_s -
Wiley, (2000). Existen gran variedad de recursos educativos digitales que a diario son utilizados en diferentes contextos (Educación, información, recreación, publicidad etc), por si mismo permiten la transmisión de información en tareas especificas.
-
IEEE (2000). "Entidades digitales y no digitales pueden ser utilizadas y reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyo con tecnología"
Videos: https://www.youtube.com/watch?v=_mbVAg8fR3k -
Wiley "Cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje".
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4 -
Merril (2000). Elementos de conocimiento: Entidades (objeto como aparatos, personas, símbolos y lugares). Propiedades (atributos cuantitativos y cualitativos) Actividad y procesos de los estudiantes.
-
Hodgins (2000). Propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entra los OA y los famosos juguetes por sus bloques de plásticos interceptados.
-
La UNESCO organizo su primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso, son materiales de libre de enseñanza que se encuentran en el dominio publico y permiten su utilización.
-
Slosser (2003). Habla de los contenidos compartibles, pero recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos tecnicos.
-
Jhonson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades. El nombre de objeto de aprendizaje se origino al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseña para apoyar el proceso de aprendizaje. Video https://www.youtube.com/watch?v=fknWsaPfOxQ
-
Cubides (2003, pp.1). Los recursos educativos digitales han logrado una importancia alta en estos últimos tiempos ya que a través de ellos se ha conseguido cerrar la brecha entre los procesos académicos y las tecnologías de información.
-
Mason, Pegler y Weller. Realizan un curso completo por OA. utilizando elementos discursivos, interactivos, actividades y de reflexión.
-
Pere Marques. (2005)
Análogas: Son elementos tangibles del mundo que nos rodea. Digitales: Es una información digital y esta representada mediante signos que no tiene ninguna similitud con la realidad que representan. Video: https://www.youtube.com/watch?v=7roTIeOXTok -
Según la experiencia en el usuario aparecen algunos componentes técnicos, pedagógicos y ergonómicos que determinan las características fundamentales que deben tener los recursos educativos digitales. descrito por Agudelo. Video: https://www.youtube.com/watch?v=sHYqi7Ax3jI
-
Lopez (2009, pp.2). Recursos para enseñar, que residen en un sitio de dominio publico o se han publicado bajo la licencia de propiedad intelectual que permiten otra personas su uso libre. Video:
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw -
Chiappe (2009, pp. 263). "Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo"
-
Garcia, (2010, pp.2). "Los materiales digitales de denominan RED cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de objeto de aprendizaje y su diseño a unas características didácticas.
-
Callejas y Pinzon. Este modelo de diseño de recursos se esta conformando como un campo de conocimiento multidisciplinario, el cual proporciona procesos de enseñanza y aprendizaje que permiten el alcance conocimiento y el desarrollo de competencias.
-
"Un recurso educativo digital RED es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone a través de Internet."
-
Ministerios de Educación Nacional, en Cubides (2013). Hablar de los objetivos de aprendizaje, hoy mejorados y reconocidos como recursos educativos digitales RED destaca las características importantes de un RED. Video: https://www.youtube.com/watch?v=kmECihHOS-Y
-
Moran (2014). Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación, temática y constituida en guión instruccional para su formato en multimedia.
-
Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla Z. (2016). Fundamentos – Recursos Educativos Digitales. Recuperado de http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf