-
El derecho a la protección de datos es reconocido un derecho humano a través de esta declaración.
-
Reconoce el derecho de la persona al respeto de su vida privada y familiar de su domicilio y correspondencia.
-
Señala que nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
-
Directrices relativas a la protección de la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales
-
Es el primer instrumento vinculatorio de carácter internacional en materia de protección de datos y es el resultado de la decisión del Consejo de Europa, ante el rápido avance en el campo del procesa-
miento electrónico de información y la aparición de las primeras bases de datos usadas por las grandes empresas y los gobiernos estatales. -
Contiene fundamentalmente una lista básica de principios en materia de protección de datos personales con un ámbito de aplicación mundial, entre otros, los de licitud, exactitud, finalidad, acceso y no discriminación.
-
Es el primer instrumento normativo en materia de protección de datos
-
-
-
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en
posesión de los particulares -
Establece en sus fracciones II y III que los datos personales y la información relativa a la vida privada será protegida, así como el derecho de acceder y corregir los datos personales que obren
en archivos públicos. -
Se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo
-
Con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
-